Connect with us

TECNOLOGÍA

MWC 2023: qué empresas estarán y todo lo que esperamos del gran evento de telefonía móvil

MWC 2023: qué empresas estarán y todo lo que esperamos del gran evento de telefonía móvil

En pocos días comenzará el Mobile World Congress 2023, una feria que tras el parón de 2020 y una tímida vuelta en 2021 volvió el año pasado para tratar de recuperar el brillo del pasado.

Estamos desde luego ante el que es uno de los grandes eventos tecnológicos del año y el más importante en el ámbito de la telefonía móvil. ¿Qué esperamos del MWC 2023? Es sin duda un buen momento para hablar de todo ello.

Fechas. El año pasado el MWC 2022 ya recuperó sus fechas de celebración tradicionales, y este año sigue esa misma tradición que cita a la industria a finales del mes de febrero. El MWC 2023 tendrá lugar en Barcelona desde el 27 de febrero hasta el 2 de marzo, aunque como siempre habrá eventos durante los días anteriores. De hecho, ya hay eventos confirmados para el mismo domingo 26.

Samsung. El fabricante presentó hace unos días tanto el espléndido Galaxy S23 Ultra como el resto de la familia Galaxy S23, y su presencia en la feria seguramente sirva para conocer más de cerca estos terminales.No hay datos sobre si la firma presentará novedades, pero en diciembre de 2022 ya se filtró el Galaxy A54, que podría lanzarse para reforzar esa parte de su catálogo.

OnePlus. Como en el caso de Samsung, este fabricante ya anunció el OnePlus 11, su gran apuesta para 2023, y de nuevo se espera que use el Mobile World Congress como escaparate para este dispositivo. Es probable que también podamos conocer más de cerca su OnePlus Pad, pero probablemente la gran estrella en este caso sea el móvil conceptual del que ya han publicado información oficial.

Motorola. Este fabricante ha estado relativamente tranquilo las últimas semanas, pero aprovechó el CES para presentar su peculiar Motorola ThinkPhone, pensado en trabajar de forma muy estrecha con ordenadores ThinkPad. a está a la venta en España, pero a buen seguro podremos verlo en más detalle también en el MWC 2023. Es posible que el Moto X40 presentado en China en diciembre pueda ser presentado globalmente en el evento.

Honor. Estos días analizábamos el Honor Magic5 Litehay teaser que apunta a la más que probable aparición de la versión Pro—, pero lo que es probable es que la firma aproveche este evento para presentar globalmente su Honor Magic Vs, el segundo plegable de su historia. Ya fue presentado en China en noviembre, pero será el primero en venderse fuera de esas fronteras.

Xiaomi. Como en el caso de Honor, la firma ya presentó en China en diciembre sus nuevos buques insignia, los Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro —y quizás, el Xiaomi 13 Lite—. Todo apunta a que el MWC 2023 supondrá la puesta de largo de estos modelos en el mercado global.

Huawei. La firma más castigada por la guerra comercial sigue defendiendo su división móvil, y aunque no se sabe si aprovechará para presentar nuevos smartphones o dispositivos, la empresa confirmó hace semanas que su presencia en el MWC será muy importante. “Este será el año más grande de Huawei” en la feria, comentó un portavoz.

Realme. La firma presentó recientemente su Realme GT Neo 5, y se espera también que el MWC sirva para que el fabricante chino lance este terminal de forma amplia, aunque quizás con otro nombre: Realme GT3.

Oppo. No está nada claro que Oppo vaya a presentar novedades, pero lo que es seguro es que allí desplegará —y nunca mejor dicho— todo el potencial del Oppo Find N2 Flip, su nuevo plegable.

Más novedades. Hay desde luego otras protagonistas del panorama de la movilidad que podrían dar que hablar. Entre ellas están Nokia o Nothing, aunque en ambos casos no parece que haya grandes novedades a la vista. También habrá sitio para otras soluciones como portátiles, relojes inteligentes o pulseras cuantificadoras. 

Marcianadas. De hecho el MWC 2023 suele ser escenario perfecto para que pequeñas y grandes empresas saquen pecho con productos sorprendentes, prototipos y pruebas de concepto que en ese escenario pueden calar más o menos hondo. Esperamos por ejemplo ver quizás el robot Cyberone de Xiaomi, y a buen seguro habrá ideas que representen un soplo de aire fresco en un segmento en el que cada vez resulta más sorprender.

La IA toma el relevo. Otro de los focos del MWC 2023 será probablemente el empuje de la inteligencia artificial, sobre todo en forma de esos motores generativos que están arrasando con todo. Aquí es probable que aunque se siga hablando de temas populares en pasadas ediciones —5G, metaverso, realidad virtual— haya especial interés por las opciones que plantean plataformas como ChatGPT en todos nuestros dispositivos.


La noticia

MWC 2023: qué empresas estarán y todo lo que esperamos del gran evento de telefonía móvil

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

MWC 2023: qué empresas estarán y todo lo que esperamos del gran evento de telefonía móvil

En pocos días comenzará el Mobile World Congress 2023, una feria que tras el parón de 2020 y una tímida vuelta en 2021 volvió el año pasado para tratar de recuperar el brillo del pasado.

Estamos desde luego ante el que es uno de los grandes eventos tecnológicos del año y el más importante en el ámbito de la telefonía móvil. ¿Qué esperamos del MWC 2023? Es sin duda un buen momento para hablar de todo ello.

Publicidad
Banner 1

Fechas. El año pasado el MWC 2022 ya recuperó sus fechas de celebración tradicionales, y este año sigue esa misma tradición que cita a la industria a finales del mes de febrero. El MWC 2023 tendrá lugar en Barcelona desde el 27 de febrero hasta el 2 de marzo, aunque como siempre habrá eventos durante los días anteriores. De hecho, ya hay eventos confirmados para el mismo domingo 26.

Samsung. El fabricante presentó hace unos días tanto el espléndido Galaxy S23 Ultra como el resto de la familia Galaxy S23, y su presencia en la feria seguramente sirva para conocer más de cerca estos terminales.No hay datos sobre si la firma presentará novedades, pero en diciembre de 2022 ya se filtró el Galaxy A54, que podría lanzarse para reforzar esa parte de su catálogo.

Publicidad
Banner 1

OnePlus. Como en el caso de Samsung, este fabricante ya anunció el OnePlus 11, su gran apuesta para 2023, y de nuevo se espera que use el Mobile World Congress como escaparate para este dispositivo. Es probable que también podamos conocer más de cerca su OnePlus Pad, pero probablemente la gran estrella en este caso sea el móvil conceptual del que ya han publicado información oficial.

Motorola. Este fabricante ha estado relativamente tranquilo las últimas semanas, pero aprovechó el CES para presentar su peculiar Motorola ThinkPhone, pensado en trabajar de forma muy estrecha con ordenadores ThinkPad. a está a la venta en España, pero a buen seguro podremos verlo en más detalle también en el MWC 2023. Es posible que el Moto X40 presentado en China en diciembre pueda ser presentado globalmente en el evento.

Honor. Estos días analizábamos el Honor Magic5 Litehay teaser que apunta a la más que probable aparición de la versión Pro—, pero lo que es probable es que la firma aproveche este evento para presentar globalmente su Honor Magic Vs, el segundo plegable de su historia. Ya fue presentado en China en noviembre, pero será el primero en venderse fuera de esas fronteras.

Publicidad
Banner 1

Xiaomi. Como en el caso de Honor, la firma ya presentó en China en diciembre sus nuevos buques insignia, los Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro —y quizás, el Xiaomi 13 Lite—. Todo apunta a que el MWC 2023 supondrá la puesta de largo de estos modelos en el mercado global.

Huawei. La firma más castigada por la guerra comercial sigue defendiendo su división móvil, y aunque no se sabe si aprovechará para presentar nuevos smartphones o dispositivos, la empresa confirmó hace semanas que su presencia en el MWC será muy importante. “Este será el año más grande de Huawei” en la feria, comentó un portavoz.

Publicidad
Banner 1

Realme. La firma presentó recientemente su Realme GT Neo 5, y se espera también que el MWC sirva para que el fabricante chino lance este terminal de forma amplia, aunque quizás con otro nombre: Realme GT3.

Oppo. No está nada claro que Oppo vaya a presentar novedades, pero lo que es seguro es que allí desplegará —y nunca mejor dicho— todo el potencial del Oppo Find N2 Flip, su nuevo plegable.

Publicidad
Banner 1

Más novedades. Hay desde luego otras protagonistas del panorama de la movilidad que podrían dar que hablar. Entre ellas están Nokia o Nothing, aunque en ambos casos no parece que haya grandes novedades a la vista. También habrá sitio para otras soluciones como portátiles, relojes inteligentes o pulseras cuantificadoras. 

Marcianadas. De hecho el MWC 2023 suele ser escenario perfecto para que pequeñas y grandes empresas saquen pecho con productos sorprendentes, prototipos y pruebas de concepto que en ese escenario pueden calar más o menos hondo. Esperamos por ejemplo ver quizás el robot Cyberone de Xiaomi, y a buen seguro habrá ideas que representen un soplo de aire fresco en un segmento en el que cada vez resulta más sorprender.

Publicidad
Banner 1

La IA toma el relevo. Otro de los focos del MWC 2023 será probablemente el empuje de la inteligencia artificial, sobre todo en forma de esos motores generativos que están arrasando con todo. Aquí es probable que aunque se siga hablando de temas populares en pasadas ediciones —5G, metaverso, realidad virtual— haya especial interés por las opciones que plantean plataformas como ChatGPT en todos nuestros dispositivos.


La noticia

MWC 2023: qué empresas estarán y todo lo que esperamos del gran evento de telefonía móvil

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo
Publicidad Banner 1

TECNOLOGÍA

Las tecnologías ambientalmente saludables para un mundo sostenible

Por Dr. Amín Cruz

“La naturaleza sostiene la vida universal de todos los seres” Tenzin Gyatso

La tecnología ha servido para hacer nuestra vida más fácil, pero también ha sido clave para proteger el medioambiente, cada vez más, la tecnología cobra un papel más importante a la hora de dar respuesta a los desafíos a nivel medioambiental, social y económico a los que nos enfrentamos actualmente.

Los avances tecnológicos han permitido avanzar hacia un desarrollo global sostenible.

Publicidad
Banner 1

El desarrollo sostenible nace del concepto de sostenibilidad. La sostenibilidad hace referencia a la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones, con el objetivo de garantizar un equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

Por consiguiente, el desarrollo sostenible se refiere a una forma de progreso que utilice los recursos disponibles en el presente, sin comprometer su existencia en el futuro.

 

Las tecnologías sostenibles se conocen como aquellas que están enfocadas en los principios de sostenibilidad. Son aquellas que, a través de la reutilización, el reciclaje, la conservación de recursos naturales y de la eficiencia energética, reducen la contaminación. Por lo tanto, minimizan el impacto ambiental.

Ciertamente, las tecnologías sostenibles tienen muy presentes las diferentes necesidades de la sociedad. Además, estas tecnologías implicadas con el desarrollo sostenible, emplean menos energía para realizar los procesos, emplean una cantidad menor de recursos limitados. Por consecuencia, reducen la utilización de los recursos naturales en todas sus etapas (creación, puesta en marcha o utilización).

Publicidad
Banner 1

Algunos ejemplos de las tecnologías sostenibles más destacadas son:

Realidad Virtual

Herramientas muy útiles para crear experiencias, formar y sensibilizar a los diferentes colectivos sobre un sin número de situaciones a través de la simulación. Contribuyendo a distintas causas como, por ejemplo: Educación, Reducción de las desigualdades, Protección del medio ambiente, entre otras.

Business Intelligence

Permite transformar los datos en conocimiento para optimizar la toma de decisiones, los procesos y operaciones y la comprensión del pasado, presente y futuro de la empresa u organización.

Publicidad
Banner 1

Inteligencia Artificial

 

El uso de productos digitales para recoger, analizar y procesar información y tareas de las empresas con el fin de ejecutar acciones automáticas que facilitan la posibilidad de “aprender” de la interacción se ha convertido en una tecnología sostenible porque permite reducir el uso de dispositivos, recursos y materiales en las empresas, ya que se necesita de mucho menos para alcanzar niveles de productividad.

Firma electrónica

Incluso estos días, los documentos de muchas de las transacciones que hacemos día a día o que son necesarios para realizar trámites burocráticos son hechos en papel, lo cual sabemos que es un gran desperdicio de recursos que también estimula la deforestación de bosques, un hecho muy lamentable que atenta contra el balance natural de nuestro planeta.

Publicidad
Banner 1

En este sentido, la firma electrónica surge como una solución digital que permite que todo tipo de organizaciones puedan realizar aprobaciones, acuerdos, transacciones y cualquier clase de actividad comercial que involucre la emisión, firma y registro de documentos para el flujo de trabajo al migrar todo ello a una plataforma digital que no produce desechos y no usa papel.

Esta tecnología sostenible le permite a las empresas y a las personas particulares la adopción de una solución para acelerar sus flujos de trabajo al agregarle movilidad, capacidad de respuesta e inmediatez a los procesos con el objetivo de potenciar las operaciones sin importar dónde se encuentren los firmantes.

Nuevos sistemas cloud

Las tecnologías basadas en la nube son un recurso de gran valor para aquellas empresas que valoran la productividad fusionada con el uso de tecnologías sostenibles: el sinfín de soluciones que pueden partir de esta tecnología, por ejemplo, el almacenamiento de archivos, el uso de aplicaciones o software empresariales y muchas cosas más sin tener que invertir en infraestructura y “compartiendo” los recursos físicos con otros clientes es una vía muy bien pensada de sostenibilidad.

En el mercado existen cientos de opciones y, sin lugar a dudas, son productos y servicios de gran valor para la productividad que sirven para trabajar con responsabilidad social y ambiental.

Publicidad
Banner 1

Combustibles líquidos a partir del sol

Usar catalizadores activados por luz solar para realizar la división de las moléculas de agua, es decir, separar el hidrógeno del agua y usar esa molécula de hidrógeno para convertir el dióxido de carbono en hidrocarburos: lo que provoca esto es que el CO2 producto de la combustión se transforma de nuevo en combustible en lugar de salir al ambiente.

De esta manera, se convierte en una tecnología sostenible e, incluso, en una fuente de energía renovable que la humanidad tanto necesita.

Agricultura de precisión

La agricultura, a pesar de ser una actividad ancestral, ha evolucionado con el paso del tiempo: ahora es posible incorporar ciertas herramientas para elevar el rendimiento y la calidad de los productos, además de hacer uso responsable y preciso del agua y productos químicos.

Publicidad
Banner 1

Por ejemplo, con el uso de sensores, GPS, mapeo y software de análisis, hoy es posible optimizar las tareas dentro de un cultivo, darles a las plantas las condiciones ideales para su crecimiento y, al mismo tiempo, ahorrar recursos.

Batería de hidrógeno

A pesar de que los autos eléctricos funcionan a partir de electricidad, su batería la diferencia de una de combustible que es una convertidora de energía usa la reconfiguración molecular del hidrógeno y del oxígeno para liberar calor y producir energía a demanda, lo cual significa que no es necesaria la producción de combustión a partir de combustibles fósiles o de la carga de baterías eléctricas, sino que las baterías podrían generar poder de acuerdo a las necesidades del coche y producir energía 100% limpia que no contamina.

Cada vez más, la tecnología cobra un papel más importante a la hora de dar respuesta a los desafíos a los que nos enfrentamos actualmente.

Por lo tanto, los avances tecnológicos contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Publicidad
Banner 1

Sin duda, la tecnología es una gran aliada para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las tecnologías ambientalmente saludables son aquellas que protegen el medio ambiente, contaminan menos, utilizan los recursos de una forma sostenible, reciclan más sus vertidos, y manejan los residuos de una manera más aceptable que las tecnologías a las cuales sustituyen. Los retos medioambientales a los que se enfrenta la humanidad han impulsado las innovaciones y nuevas soluciones relativas a este tipo de tecnologías

En concreto, el desarrollo tecnológico puede contribuir a: mejorar la resiliencia empresarial y el rendimiento de la sostenibilidad, adquirir y mantener hábitos de vida más sostenibles puede requerir de mucho esfuerzo, más hoy estamos en la era de las tecnologías mismas que no son el final de la sostenibilidad, sino una herramienta que puede ayudar a abordar los problemas más amplios de la sostenibilidad, la sociedad y el mundo.

 

El avance de la ciencia y luego en la aplicación de tecnología ha permitido toda una amplia gama de tecnologías limpias.

Publicidad
Banner 1

Desde autos híbridos y eléctricos, paneles solares para generar electricidad y molinos eólicos para producir energía, productos que funcionan con estos tipos de energías limpias y alternativas como cocinas y calentadores, reproductor de música, teléfonos celulares y computadoras con muy baja emisión de ondas electromagnéticas y de materiales reciclables, lámparas de bajo consumo, existen cientos de productos en el mercado que cumplen con estos parámetros.

La tecnología debe ser los más limpia posible para que su ciclo de vida produzca el menor daño posible en el medio ambiente

“En la naturaleza no hay recompensas ni castigos, hay consecuencias.” Bob Ingersoll.

Dr. Amín Cruz, CEO Presidente y fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, creador Congreso Mundial de Prensa, Congreso Mundial de Universidades, Congreso Día Internacional de la Mujer, PhD, Ministro Consejero, Diplomático ante la ONU, historiador, educador, periodista y escritor residente en New York.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

TECNOLOGÍA

‘El Señor de los Anillos’ tendrá nuevas películas: Warner planta cara a Amazon con más adaptaciones de Tolkien

‘El Señor de los Anillos’ tendrá nuevas películas: Warner planta cara a Amazon con más adaptaciones de Tolkien

Warner Bros. Discovery quiere que ‘El señor de los Anillos’ tenga más de una nueva película. Este movimiento posiblemente no pasa desapercibido en las oficinas de Amazon, que impulsa ‘Los Anillos de Poder’ basado en las obras de J. R. R. Tolkien en su plataforma Prime Video.

El conglomerado de noticias y entretenimiento estadounidense acaba de dar un importante paso para conseguir su ambicioso plan. De acuerdo a Variety, su CEO, David Zaslav, ha anunciado que se ha alcanzado un acuerdo con los titulares de los derechos cinematográficos, Embracer Group.

Llegará más de una película de ‘El señor de los Anillos’

Warner Bros. Discovery no se anda con chiquitas. El anuncio ha llegado acompañado de algunos detalles interesantes. En primer lugar habla de “múltiples” películas. Aunque no sabemos la cantidad exacta, dejan en claro que no se tratará de un único trabajo cinematográfico.

Y, por si eso fuera poco, también han dicho que estos nuevos proyectos se desarrollarán a través del sello propio New Line Cinema, por lo que los planes de la poderosa compañía detrás de Discovery+, HBO Max, CNN y otros medios y plataformas parece ir muy en serio.

Lo cierto es que, de volver a hacer las cosas bien, la empresa tiene grandes posibilidades de tener éxito garantizado. La trilogía dirigida por Peter Jackson se convirtió en un éxito de taquilla que recaudó unos 3.000 millones de dólares en todo el mundo y recibió una avalancha de premios.

Por consecuencia, no es de extrañar esta apuesta de Warner Bros. Discovery. No obstante, como mencionamos arriba, cabe señalar que Amazon posee los derechos televisivos de para adaptar las obras de Tokien. Este último ha gastado 450 millones en la primera temporada de la serie.

Imágenes: Warner Bros. Discovery

En Xataka: Netflix quería adaptar ‘El Señor de los Anillos’ al estilo Marvel. Hasta que se topó con los herederos de Tolkien


La noticia

‘El Señor de los Anillos’ tendrá nuevas películas: Warner planta cara a Amazon con más adaptaciones de Tolkien

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

‘El Señor de los Anillos’ tendrá nuevas películas: Warner planta cara a Amazon con más adaptaciones de Tolkien

Warner Bros. Discovery quiere que ‘El señor de los Anillos’ tenga más de una nueva película. Este movimiento posiblemente no pasa desapercibido en las oficinas de Amazon, que impulsa ‘Los Anillos de Poder’ basado en las obras de J. R. R. Tolkien en su plataforma Prime Video.

El conglomerado de noticias y entretenimiento estadounidense acaba de dar un importante paso para conseguir su ambicioso plan. De acuerdo a Variety, su CEO, David Zaslav, ha anunciado que se ha alcanzado un acuerdo con los titulares de los derechos cinematográficos, Embracer Group.

Publicidad
Banner 1

Llegará más de una película de ‘El señor de los Anillos’

Warner Bros. Discovery no se anda con chiquitas. El anuncio ha llegado acompañado de algunos detalles interesantes. En primer lugar habla de “múltiples” películas. Aunque no sabemos la cantidad exacta, dejan en claro que no se tratará de un único trabajo cinematográfico.

Y, por si eso fuera poco, también han dicho que estos nuevos proyectos se desarrollarán a través del sello propio New Line Cinema, por lo que los planes de la poderosa compañía detrás de Discovery+, HBO Max, CNN y otros medios y plataformas parece ir muy en serio.

Publicidad
Banner 1

Lo cierto es que, de volver a hacer las cosas bien, la empresa tiene grandes posibilidades de tener éxito garantizado. La trilogía dirigida por Peter Jackson se convirtió en un éxito de taquilla que recaudó unos 3.000 millones de dólares en todo el mundo y recibió una avalancha de premios.

Por consecuencia, no es de extrañar esta apuesta de Warner Bros. Discovery. No obstante, como mencionamos arriba, cabe señalar que Amazon posee los derechos televisivos de para adaptar las obras de Tokien. Este último ha gastado 450 millones en la primera temporada de la serie.

Publicidad
Banner 1

Imágenes: Warner Bros. Discovery

En Xataka: Netflix quería adaptar ‘El Señor de los Anillos’ al estilo Marvel. Hasta que se topó con los herederos de Tolkien


La noticia

‘El Señor de los Anillos’ tendrá nuevas películas: Warner planta cara a Amazon con más adaptaciones de Tolkien

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Publicidad
Banner 1

Continua leyendo

TECNOLOGÍA

‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ quiere ser todo lo que ‘Marvel’s Avengers’ no pudo: frenético, violento y gamberro

'Suicide Squad: Kill the Justice League' quiere ser todo lo que 'Marvel's Avengers' no pudo: frenético, violento y gamberro

El primer State of Play de 2023 ha tenido como protagonista un vistazo en profundidad de ‘Suicide Squad: Kill the Justice League’. El esperado juego que ha sido desarrollado por los británicos de Rocksteady Studios pretende ser todo lo que ‘Marvel’s Avengers’ no pudo con una fórmula basada en escenas caóticas, sangrientas y con un tiente gamberro

La misión del Escuadrón Suicida en esta oportunidad es salvar a la humanidad del amenazante terror que han sembrado algunos miembros de la Liga de la Justicia cuya voluntad ha sido comprometida por el villano intergaláctico Brainiac. En este desafío, precisamente, se verán inmersos los jugadores en modos de juego individual o en multijugador cooperativo.

El gameplay de ‘Suicide Squad’

Como decimos, una parte importante del State of Play ha sido dedicada a ‘Suicide Squad’. Hemos podido ver de cerca la mecánica de juego y los personajes que darán vida a esta entrega que se desarrollará en el mismo universo de ‘Batman: Arkham’. Nos encontramos con los supervillanos de Harley Quinn, Deadshot, Capitán Boomerang y el Rey Tiburón.

Del lado de la corrompida Liga de la Justicia sabemos que aparecerán Batman, The Flash, Green Lantern y Superman, con Wonder Woman como la única miembro fuera del control del malvado Brainiac. “El juego es una extensión de nuestra conversión, ahora se trata de reformular la historia y contarla desde el punto de vista del villano”, dicen los desarrolladores.

Suicide Squad

Como podemos ver, el eje de ‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ es básicamente vivir la historia a través de los ojos de los villanos. Quinn se presenta como el personaje más acrobático y, posiblemente, desquiciado. Estás siempre en movimiento, saltando de un lugar a otro, y utilizando su impulso para moverse a través del escenario y eliminar a sus enemigos.

Deadshot, por su parte, conserva su aspecto clásico. Puede volar por los aires con ayuda de un jetpack y provocar bajas a la distancia gracias a su gran habilidad como francotirador. Capitán Boomerang utiliza su arma predilecta, el boomerang, para lanzarlo desde cualquier lugar al que vaya, y el Rey Tiburón se desplaza a grandes velocidades y golpea con su característica fuerza.

Cabe señalar que ‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ ha sufrido retrasos. Se suponía que iba a llegar en marzo de 2022, pero antes de la fecha de lanzamiento, el propio Sefton Hill, director creativo y cofundador de Rocksteady Studios, anunció que llegaría en 2023. Ahora esperamos su salida el próximo 26 de mayo. Estará disponible en PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC. La Nintendo Switch queda fuera de la ecuación.

Imágenes: Warner Games 

En Xataka: ‘Atomic Heart’ es la primera gran sorpresa del año, pero es injusto definirlo como un simple ‘Bioshock’ soviético


La noticia

‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ quiere ser todo lo que ‘Marvel’s Avengers’ no pudo: frenético, violento y gamberro

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

'Suicide Squad: Kill the Justice League' quiere ser todo lo que 'Marvel's Avengers' no pudo: frenético, violento y gamberro

El primer State of Play de 2023 ha tenido como protagonista un vistazo en profundidad de ‘Suicide Squad: Kill the Justice League’. El esperado juego que ha sido desarrollado por los británicos de Rocksteady Studios pretende ser todo lo que ‘Marvel’s Avengers’ no pudo con una fórmula basada en escenas caóticas, sangrientas y con un tiente gamberro

La misión del Escuadrón Suicida en esta oportunidad es salvar a la humanidad del amenazante terror que han sembrado algunos miembros de la Liga de la Justicia cuya voluntad ha sido comprometida por el villano intergaláctico Brainiac. En este desafío, precisamente, se verán inmersos los jugadores en modos de juego individual o en multijugador cooperativo.

Publicidad
Banner 1

El gameplay de ‘Suicide Squad’

Como decimos, una parte importante del State of Play ha sido dedicada a ‘Suicide Squad’. Hemos podido ver de cerca la mecánica de juego y los personajes que darán vida a esta entrega que se desarrollará en el mismo universo de ‘Batman: Arkham’. Nos encontramos con los supervillanos de Harley Quinn, Deadshot, Capitán Boomerang y el Rey Tiburón.

Del lado de la corrompida Liga de la Justicia sabemos que aparecerán Batman, The Flash, Green Lantern y Superman, con Wonder Woman como la única miembro fuera del control del malvado Brainiac. “El juego es una extensión de nuestra conversión, ahora se trata de reformular la historia y contarla desde el punto de vista del villano”, dicen los desarrolladores.

Publicidad
Banner 1

Suicide Squad

Como podemos ver, el eje de ‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ es básicamente vivir la historia a través de los ojos de los villanos. Quinn se presenta como el personaje más acrobático y, posiblemente, desquiciado. Estás siempre en movimiento, saltando de un lugar a otro, y utilizando su impulso para moverse a través del escenario y eliminar a sus enemigos.

Publicidad
Banner 1

Deadshot, por su parte, conserva su aspecto clásico. Puede volar por los aires con ayuda de un jetpack y provocar bajas a la distancia gracias a su gran habilidad como francotirador. Capitán Boomerang utiliza su arma predilecta, el boomerang, para lanzarlo desde cualquier lugar al que vaya, y el Rey Tiburón se desplaza a grandes velocidades y golpea con su característica fuerza.

Cabe señalar que ‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ ha sufrido retrasos. Se suponía que iba a llegar en marzo de 2022, pero antes de la fecha de lanzamiento, el propio Sefton Hill, director creativo y cofundador de Rocksteady Studios, anunció que llegaría en 2023. Ahora esperamos su salida el próximo 26 de mayo. Estará disponible en PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC. La Nintendo Switch queda fuera de la ecuación.

Publicidad
Banner 1

Imágenes: Warner Games 

En Xataka: ‘Atomic Heart’ es la primera gran sorpresa del año, pero es injusto definirlo como un simple ‘Bioshock’ soviético


La noticia

‘Suicide Squad: Kill the Justice League’ quiere ser todo lo que ‘Marvel’s Avengers’ no pudo: frenético, violento y gamberro

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Publicidad
Banner 1

Continua leyendo

Tendencia