Connect with us

GENERAL

ONUSANA-RD: El camino hacia una salud y nutrición saludable

Por Araceli Aguilar Salgado

“Deje que los alimentos sean su medicina y que la medicina sea su alimento” Hipócrates.

En ONUSANA-RD promovemos la inclusión social de personas en comunidades vulnerables, con el objetivo de simplificar y potenciar el acceso a los conocimientos en materia de salud natural.

Fomentamos la importancia de la prevención de enfermedades a través de la alimentación, para fortalecer el organismo de las personas y acercarlos a un estilo de vida natural, saludable y equilibrado.

Publicidad
Banner 1

De igual manera generamos conciencia sobre la importancia de la alimentación y el conocimiento de nuestro cuerpo para estar sanos.

Creemos en la prevención y en la modificación de hábitos o conductas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas

La Organización Naciones Unidas para la Salud Natural República Dominicana, ONUSANA-RD tiene el honor de Invitarlos al Seminario Internacional: SALUD Y NUTRICIÓN NATURAL “Una Responsabilidad de Todos”.

En camino a una salud y nutrición saludable y sostenible se realizará los días 17,18 y 19 de marzo del 2023 este magno evento presencial es abierto a los participantes previamente inscritos, habrá exposiciones con ponentes de talla internacional.

Este seminario está dirigido a profesionales de las áreas de salud, comercial, así como a Compañías Elaboradoras de Alimentos y Bebidas, e Instituciones Gubernamentales y Académicas que hacen parte de la Industria Alimentaria.

Publicidad
Banner 1

El principal objetivo de este seminario son los desafíos a los que se enfrenta en el desarrollo de productos con un mayor aporte nutricional, complementados con estilos de vida, en un enfoque holístico, en la mejora en la calidad de vida de las personas, así como promover un alto nivel en el estudio, investigación y aplicación de nuevas tendencias y herramientas en lo referente a soluciones nutricionales y funcionales que permiten aplicar innovación a contribuir a una mejor calidad de vida.

Los alimentos ciertamente contribuyen en la disminución de los riesgos para la Salud e impactan de manera significativa en la Calidad de Vida de las personas, en tal sentido y como consecuencia de ello, el desarrollo de ingredientes y soluciones para la formulación de alimentos más saludables ha tenido un avance permanente.

Por lo que en el marco de este seminario estarán connotados expertos en todos estos ámbitos analizarán el actual panorama tomándole el pulso al sector de la Alimentación, analizando la situación actual y los retos futuros.

Tomar el control sobre su Salud y Bienestar es responsabilidad de cada uno de nosotros por un futuro con una mejor calidad de vida, estamos comprometidos en vivir una vida con propósito. Por eso, a través de nuestros desarrollos tecnológicos, cultivamos y promovemos valores éticos para lograr una sociedad más empática.

Este seminario se realizará en el Jardín Botánico de Santiago de Caballeros Profesor Eugenio de Jesús Marcano República Dominicana los días: viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo del 2023

Publicidad
Banner 1

La contribución en RD$300.00 o US$10.00 para quienes deseen obtener certificado

Inscripciones: Al correo:onusana1@gmail.com / www.congresodeprensa.org / Facebook – YouTube – Cupo Limitado.

 “El poder de mantenerte saludable, está en tus hábitos y en tus decisiones, y en optar cada vez más por una vida más natural”

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GENERAL

Ministerio de Deportes hará torneo pesas en Juegos Universitarios Nacionales este sábado

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo.- El Ministerio de Deportes, a través de la Dirección de Deporte Universitario, celebrará este sábado el Torneo Nacional de Pesas Universitario en el pabellón de ese deporte en el Parque del Este.

La información la dio a conocer Roque García, director de Deporte Universitario y de la Comisión Nacional de Deporte Universitario, quien señaló que las competencias comenzarán desde las 9:00 de la mañana.

García explicó que en el certamen verán acción unos 40 pesistas que representarán a las universidades donde cursan sus carreras.

Publicidad
Banner 1

Las competencias se llevarán a cabo tanto en arranque como en envión. Se entregarán dos medallas en ambas especialidades y habrá premios para los tres primeros lugares de cada categoría.

“Todo está listo para llevar a cabo este campeonato de pesas, que tiene el respaldo del ministro de Deportes, ingeniero Francisco Camacho”, indicó Roque García.

El torneo entregará trofeos a los tres equipos universitarios que acumulen la mayor puntuación.

El campeonato de pesas, que se organiza en coordinación con la Federación Dominicana de ese deporte, es el segundo certamen que lleva a cabo la Dirección de Deporte Universitario del Ministerio de Deportes como parte del programa de competencia de los Juegos Universitarios Nacionales.

El primer evento, correspondiente al tiro con arco, fue ganado por el seleccionado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el cual ganó el primer lugar al alzarse con dos medallas de oro, una de plata y par de bronce.

Publicidad
Banner 1

La representación de la Universidad Apec (UNAPEC) ocupó el segundo puesto, producto de una presea dorada, cuatro de plata y una de bronce.

El seleccionado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) se quedó con el tercer peldaño, tras adjudicarse un oro, una plata y un bronce.

En el torneo de pesas, que retorna después de su ausencia el pasado año, tomarán parte atletas de la UASD, O&M, UNPHU, INTEC, ITLA, UTESA y UCE.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

GENERAL

Supérate, Fundación Rica e INFOTEP se unen por el desarrollo de Villa Altagracia

Redacciontraslaverdad

San Cristóbal.- El programa social Supérate, la Fundación Rica y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) firmaron una alianza con miras a impulsar el desarrollo y promover la superación de la comunidad de Villa Altagracia, mediante la oferta de capacitaciones técnico-vocacionales y técnico-profesionales.

El acto de firma también sirvió como escenario para dar a conocer el relanzamiento del Centro de Superación Comunitaria Supérate (CSCS), cuyas instalaciones serán remodeladas y equipadas con mobiliario e insumos tecnológicos, mediante el apoyo de la Fundación Rica, que asumirá el 50 % de los gastos de la obra así como su mantenimiento anual.

La directora general de Supérate, Gloria Reyes, señaló la importancia de conectar a los capacitados con el sector privado para que el esfuerzo del Estado desde INFOTEP y Supérate no quede solo en una formación, sino que vincule sus egresados con las oportunidades del mercado laboral.

Publicidad
Banner 1

Asimismo, reconoció la labor de INFOTEP al diseñar programas y ofertas formativas que responden a las necesidades y demandas laborales de cada localidad, lo que genera que estas acciones sean “un círculo virtuoso que permite la inserción laboral efectiva, con empleos de calidad y que desde luego se logre el bienestar y la superación de la pobreza de nuestras familias”. 

De su lado, Wenceslao Soto, director ejecutivo de la Fundación Rica, así se expresó: “Confiamos en que esta colaboración permitirá a los participantes adquirir la formación requerida para generar mayores oportunidades de empleo, lo que redundará en mayores ingresos y promoverá la participación activa de la comunidad. Creemos que a través de las capacitaciones que se estarán brindando, los interesados tendrán los conocimientos necesarios para integrarse a la vida productiva, disminuyendo el desempleo y promoviendo la autogestión comunitaria”.

Mientras que el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, habló en estos términos: “Nosotros vinimos a apoyar esta iniciativa, a traer a este centro las herramientas tecnológicas y los docentes en una alianza virtuosa con el Grupo Rica y Supérate, para que ahora ustedes que se gradúan puedan continuar otras formaciones y para que otros jóvenes tengan esta oportunidad”.

Badía aprovechó para anunciar el fortalecimiento de los equipos del centro, con la instalación de dos pizarras inteligentes, además de sumar a la oferta formativa un taller de Crianza de Peces y de Hidroponía.

La oferta formativa en el renovado Centro, ubicado en Básima, Villa Altagracia, será ampliada a más de 70 cursos y estará abierta permanentemente para toda la comunidad. También habrá acceso a las capacitaciones impartidas por el INFOTEP con programas de formación estructurados según la demanda laboral de la zona.

Publicidad
Banner 1

El principal objetivo de este pacto está anclado en la filosofía de Supérate, cuya directora general, Gloria Reyes, ha reiterado la importancia de dotar de habilidades y herramientas a las personas para que sean protagonistas de su bienestar y desarrollo, al lograr insertarse en la vida productiva mediante un empleo o la creación de un emprendimiento.

Con esta nueva alianza, Supérate se compromete a asistir con la asesoría técnica para el desarrollo de las acciones formativas que se implementen y pone a disposición de la Fundación Rica y sus empresas las aulas del CSCS para las formaciones especiales de sus colaboradores.

Más de mil personas culminaron sus estudios

La culminación del acto se llevó a cabo con la entrega de certificados a una representación de los 1,111 egresados, quienes se formaron en los áreas de Secretariado Básico, Tapicería y Ebanistería, Contabilidad, Informática, Panadería y Repostería, Arte Culinario, Electricidad, Inversores, Cajero Bancario, Almacén, Plomería, Belleza, Peluquería y Comisaría.

En el año 2022, el INFOTEP impartió 68 cursos en el Centro de Superación Comunitaria de Básima, que abarcaron unas 10,390 horas de capacitación.

Publicidad
Banner 1

Oportunidades de inserción laboral

Gracias a este acuerdo en favor de la comunidad de Básima en Villa Altagracia, la Fundación Rica apoyará a los egresados del Centro con inserción laboral en el Consorcio Cítricos Dominicanos, según disponibilidad de vacantes.

La actividad contó con la presencia de Wenceslao Soto, director ejecutivo de Fundación Rica; Arelys Rodríguez, miembro del consejo de directores de Fundación Rica; Maira Morla, subdirectora general de INFOTEP;  Juan Matos, director de la Regional Metropolitana de INFOTEP; Claudio Hidalgo, director jurídico de Supérate; Madelein Díaz, directora de Superación Económica Supérate; Miriam Batista, directora de Articulación Supérate; Albania Reyes, directora de Capacitación Supérate, y Diego López, representante Regional de Supérate.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

GENERAL

Un momento con Dios

Continua leyendo

Tendencia