Connect with us

GENERAL

Organizaciones Sociales, Religiosas y Comunitarias de Villa Faro, desmienten a grupos de Motoristas

 

Respaldan Labores Policía Nacional de Villa Faro y al General Eddy Perez En la Regional Santo Domingo Oriental.

Comerciantes y Empresarios de Villa Faro, Expresan sentirse Seguro.

Programa Mi País Seguro Del Ministerio De interior y policía reduce la delincuencia al mínimo en Santo Domingo Este.

Publicidad
Banner 1

Por: Patria Deveaux .

 Santo Domingo Este, RD.- Más de 58 organizaciones sociales, Religiosas, Deportivas y Comunitarias integrantes de los Bloques Dos y Tres, que trabajan Junto al Ministerio de Interior y Policía (MIP) en los Consejos de Seguridad Ciudadana del Programa Mi Pais Seguro en Villa Faro Norte y Villa Faro Sur, desmintieron a un grupo de motoristas que acusan a los efectivos del cuartel policial de Villa Faro, de abusos y retención de sus motores.

 Los Comunitarios de Villa Faro organizados en la Mesa de Seguridad Ciudadana y Género del Municipio Santo Domingo Este, resaltaron el trabajo de pacificación que realizan los Agentes policiales en todos los residenciales y sectores del perímetro del cuartel de Villa Faro, las Asociaciones de Comerciantes y de dueños de negocios de Villa Faro, así como los directivos y miembros de la Asociación de pastores y líderes cristianos de Villa Faro, ponderaron como muy positivas las labores policiales bajo el mando y supervisión del Mayor PN Angel Ventura Gavilán.

 Griselda Martínez Vocera del Programa Mi País Seguro en Villa Faro Norte estableció el sacrificio diario de los agentes del orden que en Villa Faro que con limitados equipamientos y con pocos agentes policiales, tienen que lidiar no solo con los problemas del desorden, los ruidos y los conflictos ciudadanos, sino contra las actividades delictivas y el crimen organizado encabezado con los dueños del micro tráfico de Drogas y otras sustancias controlada, que mantienen una campaña de medios en contra del Mayor Angel Ventura Gavilán.

 Bernabé Mena Tercer Vocero del Programa Mi Pais Seguro de Villa Faro Sur,  hizo un llamado urgente al General PN Eddy Pérez Director Regional de Santo Domingo Oriental y al Mayor General PN Eduardo Alberto Then Director General de la Policía Nacional, a doblar el respaldo a la labor de que realizan los agentes del orden en Villa Faro y a desoír a quienes pagados por el crimen organizado mantienen una campaña en los medios a base de fabulas y mentiras, pues desde que fue reasignado el Mayor Angel Ventura Gavilán como Supervisor en el perímetro del cuartel de Villa Faro solo ha trabajado para preservar la paz y la seguridad ciudadana.

Publicidad
Banner 1

Sucre Julian Barrera, Presidente del Consejo Social y Comunitario Ozama –CODESOCO- y Asesor del Programa Mi Pais Seguro del Ministerio De Interior y Policía en Villa Faro, dijo que han tenido que conformar tres grandes comisiones de trabajo para apoyar la labor que realiza nuestra Policía Nacional “en la difícil tarea de prevenir, perseguir y enfrentar los crímenes y delitos que afectan la paz y la convivencia pacífica de nuestras comunidades”. “Muchos de esos motoristas apresados, son Delivery del microtráfico de sustancias controladas y deben ser depurados. La Policía de Villa Faro está haciendo su trabajo y merece nuestro respaldo”.

Vamos a entregarle un documento al Mayor General PN Then, de respaldo al General PN Eddy Perez y Mayor PN Angel Ventura Gavilán, donde valoramos la demostración de capacidad de respuesta rápida que ha dado la Policía Nacional en Villa Faro ante los hechos ocurridos en nuestras comunidades, desde apresamiento a los que tiran basura, extranjeros ilegales, controles anti ruidos, Teteos, hasta desmantelar más de 40 puntos de drogas, algunos con más de 10 años de funcionamiento y denunciados en todos los estamentos policiales sin que los antiguos comandantes del cuartel de Villa Faro o de la Regional Santo Domingo Oriental hicieran acciones alguno para su desmantelamiento o control.

 Lo único que está demostrando la gestión del General PN Eddy Perez en la Regional Santo Domingo Oriental y el Mayor Angel Ventura Gavilán, es que cuando se quiera pacificar una comunidad, controlar los ruidos, la delincuencia y el microtráficode drogas en los barrios y comunidades, la policía sí actúa con seriedad y de las manos del liderazgo comunitario, se puede y se está logrando en Villa Faro, donde gracias a la acción efectiva de la policía, se ha bajado el índice de delincuencia y violencia al mínimo no solo en Villa Faro, sino en todo el municipio.

Consejo de Seguridad Ciudadana

Programa Mi Pais Seguro de Villa

Publicidad
Banner 1

Faro Norte.

 Consejo de Seguridad Ciudadana

Programa Mi Pais Seguro de Villa

Faro Sur.

Mesa De Seguridad Ciudadana y

Publicidad
Banner 1

Control De Drogas de Villa Faro.

 Bloque Dos de Juntas de Vecinos

Y OCB´s de Villa Faro Norte.

 Bloque Tres de Juntas de Vecinos

Y OCB´s de Villa Faro Sur.

Publicidad
Banner 1

 Consejo De Desarrollo Social y Comunitario Ozama

CODESOCO.

 Club Deportivo y Cultural Villa Faro Inc.

 Asociacion de Juntas De Vecinos

La Esperanza De Todos.

Publicidad
Banner 1

 Asociacion de Juntas De Vecinos

Nuevo Horizonte.

 Asociacion de Juntas De Vecinos.

Faro De Luz.

 Asociacion de Juntas De Vecinos

Publicidad
Banner 1

Lo Importante no es estar junto sino Unidos.

 Fundación Pro-Deportes Aficionados Inc.

 Fundación Trébol Dominicana.

 Fundación Ayúdame.

 Fundación Manos De Esperanza.

Publicidad
Banner 1

 Asociación De Desarrollo De Villa Faro y Mendoza.

 Movimiento Nacional de Cultura Popular MONACUPO.

 Fundación De Desarrollo de Santo Domingo Este FUNDESE.

 Núcleo Cinematográfico Dominicano Inc. NCD.

 Grupo De Investigación Social Trio.

Publicidad
Banner 1

 Asociación de Comerciantes y Afines de Villa Faro.

 Asociacion de Peluqueros de Santo Domingo Este.

 Asociación De Empresarios De Villa Faro y Mendoza.

 Asociación de Motoristas de la Entrada de la Activo 20-30.

 Asociación de Motorista de la Puerto Rico.

Publicidad
Banner 1

 Asociación de Motorista de La Club De Leones.

 Asociacion De Pastores y Líderes Cristianos de Villa Faro
Movimiento De Acción Comunitaria MAC.

 Consejo De Cultura De Villa Faro

 

 

Publicidad
Banner 1

GENERAL

Valoran en NY disposición cónsul RD en Orlando por dominicana desaparecida

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad, con familiares en Orlando-Florida, valoraron la disposición del actual cónsul de la República Dominicana allí, Holi Matos, quien se comprometió, junto a otros sectores quisqueyanos, aumentar a $6,000 dólares, equivalente a más de RD$300 mil, la recompensa para quien ofrezca información verídica sobre la quisqueyana desaparecida Runny Leidy Medina Pacheco.

“Esta misión aumentará la recompensa de US$1,000 a US$6,000, aportando nuestro consulado un 50 % y el otro 50 % por dos empresarios y algunos líderes comunitarios de Central Florida”, informó el cónsul Matos.

Medina Pacheco, de 41 años, viajó a la ciudad de Miami a pasar las festividades de fin de año con el objetivo de regresar en enero, informó su esposo, pero desde la noche del pasado 25 de diciembre los familiares no han podido contactarla.

Publicidad
Banner 1

Según el aviso emitido por el Departamento de Policía de Orlando. las circunstancias de su desaparición son desconocidas. Los oficiales a cargo de la investigación dicen que continúan profundizando sobre el caso, haciendo los esfuerzos necesarios para dar con su paradero.

La sede consular se encuentra ubicada en el 617 E Colonial Dr. Orlando, FL, con teléfono (407) 841-2714 y (407) 237-0195; fax (407) 841-2512.

Continue Reading

GENERAL

Medio Ambiente: extracción de arena no es en el Monumento Natural Las Dunas de Baní

Continue Reading

GENERAL

CAASD informa que continúa disminución en producción de agua

 

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo.–  La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó este jueves que, de enero a la fecha, la producción de agua potable tuvo un descenso de 118.31 millones de galones por día, lo que representa una disminución de un 26.7 %.

En el informe semanal, la entidad explicó que la producción de agua potable servida a los residentes del Gran Santo Domingo bajó en 16.02 millones de galones diarios, respecto a la semana anterior, situación provocada por la sequía estacionaria que afecta el territorio nacional.

Publicidad
Banner 1

En esta semana, la producción de agua potable es de 324.25 millones de galones, lo cual marca un déficit de 4.71 %, en relación con los 340.27 millones producidos en la semana del jueves 23 de marzo.

De acuerdo con el boletín del Departamento de Operaciones, los caudales de las cuencas de los ríos que abastecen los acueductos también han reflejado una reducción considerable en sus niveles.

La institución explicó que la presa de Valdesia, responsable del 40 % del agua producida por la CAASD, se encuentra en 140.64 metros sobre el nivel mar, registrando una baja de 0.21 %. Mientras que la presa de Jigüey reflejó un déficit de 1.02 %, bajando de 519.27 a 518.25 metros sobre el nivel del mar.

La CAASD dijo que sus unidades continúan abasteciendo de agua en camiones cisterna a los sectores que enfrentan mayores dificultades en la obtención del preciado líquido. Los municipios más afectados son: el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Este, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

La Oficina Nacional de Meteorología vaticinó para este fin de semana escasas precipitaciones en el territorio nacional; sin embargo, no descarta la ocurrencia de chubascos esporádicos en el sureste, noreste y la cordillera Central, así como en las provincias de Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Santiago y San Juan de la Maguana.  El organismo prevé temperaturas calurosas por el viento del este/sureste.

Publicidad
Banner 1

La CAASD recomendó a la población hacer un uso racional del agua, sobre todo, en la víspera de la Semana Sa

Continue Reading

Tendencia