Connect with us

El rincón de Los Párrafos

Párrafos y versos de mujeres disparados desde la falda de la Patria

Por Danilo Correa
Mujeres de tiempos
donde el camino conducía a espinas y toxicas humaredas en la celda de una envejeciente primavera.
Y tú , con sed en la voz de campanas, empuñaste  versos de Neruda y Cesar Vallejo, para envolver la Patria en pétalos de abril…
Hilda Gautreaux de palabras celestiales caminantes entre diabólicos acentos militares, donde tu efigie de dama, crecía en las piernas de comandos y en labios infantiles de proletarias banderas.
Melodía que estremeció el capitalino Puente Juan Pablo Duarte, en sus momentos de porfía. Hilda, con tu metralleta de versos y tu pecho de cantora, redímite la moral y el pedestal de los símbolos patrios.
Yolanda Guzmán, indomable hierro de sangre, amante de la libertad, eres linda como el rostro de la palmera, mujer que entregò su sangre en las verdes heridas del himno, caminando de frente al pelotón que fusiló su cabellera de cordillera emancipada de amor, cuyos labios besaron el polvo de la libertad, acribilladas por microcéfalicos  uniformados de tinieblas
Aniana Vargas, con tu fusil y el cántaro de palomas donde cayeron y volaron aves labradoras de la tierra quisqueyana, contra el dictador, Rafael Leonidas Trujillo Molina, te enfrentaste y empúñate el asta de la bandera de la dignidad.Gloria a tus años caídos por la lucha de la tierra.
Y te vi el 24 de abril, 1965, envuelta en ramilletes de flores, todas con el discurso de fuego y mar, donde las gaviotas como tu, marcharon frente al rompeolas de la paz. Rechazaron besos y caricias del agresor, quien con su lengua de antifaz pretendía acariciar con sus oxidadas sangres y cadáveres;los  poros de la Patria
También, Piky Lora, combatiente del amor y la paz, con su coraje se atrinchero en una esquina de la bandera, alma de la Patria. Evitando así, que manadas de gorilas violentaran la virginidad ciudadana.
Esta hermosa mujer, con sus mieles en miradas apocalípticas, y enamorada del futuro, entrego su juventud a un jinete del temporal, al pueblo dominicano.Gloria a su memoria de plomo y mármol humanístico
Mujeres, procedentes del corazón de la hiervas y de los barrios con sueños laboriosos, otras profesionales,todas,ofrendaron el amor bajo el sacrifico de la libertad en el vientre de la amapola dominicana. Gloria eterna aquellas damas del pincel libertario
Emma, piragua embravecida de la estirpe del comandante Manuel Aurelio Tavarez Justo (Manolo), quien desenterró salivas de gritos libertarios, en la cristal copa de “Las Manaclas”,sepultado ahí en el sudor de la sangre ensangrentada …
Patria,Minerva y María Teresa Mirabal,gaviotas del temporal cuyos vuelos izaron el perfil redentor de nuestra  vejadas y torturadas Bandera por el sátrapa/vampiro de arcoíris caribeños…
Emma Tavarez Justo, celosa centinela de la herida alborada, con tus canciones abrileñas, saliente de tu estatura de mariposa.Hoy quiero mirar aquellos encendidos floreros lamer las rojas lagrimas del río ozama, con la presencia de ustedes, damas del sacrificio y farolas del honor, vencieron aquellos gusanos del Sol, ustedes sepultaron en el corazon de abril, el sudor de la sangre irredentora
16 de verano, 2010

El rincón de Los Párrafos

El derecho a la informacion está siempre en peligro y necesita ser promovido y defendido

 

“Declaración de la Asociación Nacional de Escritores-Centro PEN RD.”

 

Redaccióntraslaverdad

Publicidad
Banner 1

Este 28 de septiembre, celebramos el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, un derecho que todavía es una aspiración, más que una realidad, en el mundo.
El derecho al acceso a la información sigue siendo vulnerado, obstruido, impedido y saboteado desde todas las instancias de poder: político, económico, religioso, por intereses que basan buena parte de su poder en limitar y controlar ese derecho para otros.
El derecho a la información abarca la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección, como aparece consagrado en un documento de la Organización de Estados Americanos, OEA.
Se trata de uno de los derechos humanos fundamentales, y es, junto al derecho a la libertad de pensamiento, a la libertad de creación y a la libertad de expresión, uno de los cuatro pilares fundacionales del PEN desde sus orígenes.
Las mediaciones, intentos de manipular, obstruir, limitar o impedir el acceso de las personas a la información es la realidad que se vive en todas las sociedades. Por igual, la persecusión, acoso, intimidación, agresión, penalización e incluso el asesinato como parte de impedir que los ciudadanos tengan derecho a la información.
Las muertes de periodistas, activistas, estudiantes e intelectuales que periódicamente aparecen asesinados y desaparecidos tienen su contrapunto en la persecusión implacable y prisión de Julian Assange por cumplir la tarea del auténtico periodismo: llevar información crítica a los ciudadanos.
Los miembros de la ANE-CENTRO PEN RD suscribimos la defensa de ese derecho fundamental, el Derecho de Acceso a la Información, y condenamos toda acción que lo limita, constriñe y sabotea.
Por igual, nuestra solidaridad con los periodistas, medios, activistas, intelectuales y personalidades que padecen las consecuencias de defender ese derecho en sus sociedades y comunidades.

FUENTE:*ANE-CENTRO PEN RD*

Continue Reading

El rincón de Los Párrafos

“Los hambrientos peregrinos del silencio”

 

EDITORIAL

Huyen nacionales haitianos, continúan el camino del calvario/retorno a su País sobre el histórico/lánguido “Río El Masacre…”

¡Las Banderas llevan en su pecho (escudo) el corazón/alma de los humildes!

Publicidad
Banner 1

Huyen a través de la estoica herida frontera,con el avergonzado rostro del hambre rrodilladas….

Continúan corriéndoles a las aves de rapiñas que deciden en su País, Haití :quien vive o quien muere

Las Banderas llevan en su pecho (escudo) el corazón/alma de los pobres

Y asi,surcando y dejando en sus oscuras espaldas las regresivas despedidas de un iracundo ocaso en la Alameda de un horizonte pueblerino de la hospitalaria provincia de Dajabón.

¡Manadas de seres humanos

Publicidad
Banner 1

labradores de lágrimas en un mundo a espalda de su pesebre tortuoso!

Las Banderas llevan el su pecho(escudo) el corazón/alma de los esclavizados

Llevan consigo pertenencias y bultos, maletas hasta negras fundas repletas de humillado sudor…..

Las Banderas llevan en su pecho (escudo)el corazón/alma de los miserables

¡Y resalta un Papá bocó!

Publicidad
Banner 1

¿¡Porqué nó, un Papá Liborio…?!

¡Resulta que el trueno sonó como de costumbre:mitad a mitad del Masacre.¡Pero Algún día ahorcan Blanco……,!

“La historia no registra en sus canas,ni un solo negro pelo que haya sobrevivido al sudor de sus amarillentas sangres; ensangrentada en su redención…?!

El mundo Democrático de rodilla exhorta que intervenga el “ideológico diálogo de nuevo cuño”.Sin caretas,ni color en su voz.Humanizado….Amén 


Es indispensable frente a este cocodrilo conflicto entre dos pájaros con las mismas alas… ¡ Que prevalezca la misericordia del poder de quienes manipulan el oxígeno de la presente humanidad,como de costumbre.!

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

El rincón de Los Párrafos

“Los hambrientos peregrinos del silencio”

Por Danilo Correa
Huyen nacionales haitianos, continúan  el camino del calvario/retorno a su País sobre el histórico/lánguido “Río El Masacre…”

¡Las Banderas llevan en su pecho (escudo) el corazón/alma de los humildes!

 

Huyen a través de la estoica herida frontera,con el avergonzado rostro del hambre arrodilladas….

Continúan corriéndoles a las aves de rapiñas que deciden en su País, Haití :quien vive /quien muere

Las Banderas llevan en su pecho (escudo) el corazón/alma de los pobres

Y asi,surcando y dejando en sus oscuras espaldas las regresivas despedidas de un iracundo ocaso en

la Alameda de un horizonte pueblerino de la hospitalaria provincia de Dajabón.

Publicidad
Banner 1

¡Manadas de seres humanos, labradores de escandalosos silencios, lágrimas de un mundo a espalda

de su pesebre tortuoso, de frente al horizonte de su toxico oxigeno,alabrando de ecos…

Las Banderas llevan en su pecho(escudo) el corazón/alma de los esclavizados

Llevan consigo pertenencias y bultos, maletas hasta negras  fundas repletas de humillado sudor…..

Las Banderas llevan en su pecho (escudo)el corazón/alma de los miserables

 

¡Y resalta un Papá bocó!

¿¡Porqué nó, un Papá Liborio…?!

¡Resulta que el trueno sonó como de costumbre:mitad a mitad  del Masacre.¡Pero Algún día ahorcan Blanco……,!

“La historia no registra en sus canas,ni un solo pelo negro que haya  sobrevivido al sudor de sus amarillentas  sangres; ensangrentada en su redención…?!”

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Tendencia