*El viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi, resaltó la participación de periodistas y trabajadores de la prensa durante la feria de vinculación realizada este fin de semana*
Redaccióntraslaverdsd
*SANTO DOMINGO.* El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz dispondrá de 600 apartamentos para la segunda etapa de construcción del residencial Ciudad Altos de la Riviera. Así lo informó el viceministro Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi, durante una feria de vinculación realizada este fin de semana en el proyecto.
Publicidad
En diciembre del año pasado, el Gobierno realizó una primera entrega de 144 apartamentos como parte del Plan en este proyecto, que constará de 1,600 viviendas construidas en varias etapas. En ese sentido, Curi, anunció el inicio de las fases dos, tres y cuatro de esta iniciativa que tiene como objetivo proporcionar viviendas de calidad y accesibles para la ciudadanía dominicana.
Colaborador de Familia Feliz ofrece charlas donde ofrece todos los detalles del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz.
“Estamos materializando los sueños de muchos dominicanos que ahora cuentan con la posibilidad de adquirir una vivienda digna y accesible. Esta etapa contempla la construcción de alrededor de 600 apartamentos, fortaleciendo así el compromiso del gobierno en su lucha por brindar opciones de vivienda asequibles”, declaró el viceministro.
Publicidad
Con relación a la feria, realizada durante dos días, el viceministro explicó que una de las características distintivas ha sido el “Operativo Captando Viviendas”, que ha permitido la participación activa de los periodistas, así como de la población en general, en la adquisición de estas propiedades.
“La prensa ha sido testigo directo de cómo los sueños de muchos se materializan al obtener una precalificación bancaria para acceder a la segunda etapa”, manifestó .
Una de las claves del éxito del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz es el apoyo financiero que brinda el gobierno a los compradores. En ese orden, el funcionario detalló que se están otorgando dos bonos fundamentales: el Bono Vivienda, correspondiente al 25% del valor de la vivienda, y el Bono Familia Feliz.Además, se ofrece el Bono Tasa, que asiste a los beneficiarios en el pago de sus préstamos durante siete años, con una contribución mensual de cuatro mil pesos.
El viceministro destacó especialmente el Bono Mujer, destinado a las cabezas de familia, mujeres que han sufrido abuso o que tienen condiciones especiales, e indicó que cerca del 22 % de las viviendas entregadas hasta la fecha han sido a través de este bono, que busca empoderar y mejorar las condiciones de las mujeres y sus familias.
Publicidad
Participantes se inscriben para continuar en el proceso de la Feria de Vinculación.
Foto 3…* Familia acude al apartamento
De su lado, el presidente de La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) , Eliseo Cristopher, desarrollador del proyecto “Ciudad Altos de la Riviera”, celebró el respaldo del Banco de Reservas y del Plan Nacional de Vivienda “Familia Feliz”.
Cristopher resaltó la tasa de interés del 8%, que hace posible que un mayor número de dominicanos acceda a la vivienda propia.
“La feria ha sido un rotundo éxito, superando todas las expectativas, esperábamos 800 personas y ya pasamos ese número. Se espera que la iniciativa continúe transformando el panorama de acceso a la vivienda en la República Dominicana”, indicó Cristopher
Familia acude al apartamento modelo mostrado por los desarrolladores durante la Feria.
Finalmente, añadió que el Plan Nacional de Vivienda “Familia Feliz” está marcando un antes y un después en la historia de la República Dominicana al brindar oportunidades de vivienda a un segmento amplio de la población; con un enfoque económico y social, esta iniciativa se posiciona como un pilar fundamental en la mejora de la calidad de vida de los dominicanos.
Publicidad
*Ferias de vinculación: Acceso simplificado y transparente al sueño de la vivienda propia*
En un esfuerzo por hacer realidad el sueño de la vivienda propia para un mayor número de personas, las ferias de vinculación han surgido como un proceso fundamental dentro del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz en la República Dominicana, explicó Curi.
El funcionario señaló que estas ferias se han convertido en un punto de encuentro crucial entre los aspirantes a la vivienda y los organismos financieros que respaldan este proyecto de impacto social.
Detalló que uno de los pasos fundamentales en las ferias de vinculación es la identificación y verificación financiera, por lo que representantes de entidades financieras están presentes en el evento para evaluar y verificar a las personas que aún no han sido verificadas y evaluadas previamente para el proyecto.
“Un aspecto esencial que hace destacar a estas ferias es la agilidad del proceso. Si una persona asiste a la feria, llena el formulario, se comunica con los representantes financieros y se verifica, podría calificar para el proyecto. Esto demuestra cómo las Ferias de Vinculación facilitan la interacción directa entre los aspirantes y los desarrolladores de proyectos, allanando el camino para que los sueños de vivienda propia se conviertan en realidad”, dijo.
Publicidad
La transparencia, la accesibilidad y la oportunidad que brindan las Ferias de Vinculación son aspectos clave que refuerzan el compromiso del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz en empoderar a más dominicanos y dominicanas a acceder a una vivienda digna.
La entrega es en cumplimiento a la promesa del presidente Abinader de ayudar a comerciantes y detallistas de la zona froneriza .
Por Sandra Rojas
DAJABÓN.-Cumpliendo con lo que el presidente Luis Abinader ha determinado como una “prioridad nacional”, altos funcionarios del gobierno se trasladaron este viernes a las provincias de Dajabón y Pedernales donde entregaron más de 54 millones de pesos, como una primera asistencia económica, a comerciantes y detallistas afectados por el cierre de la frontera con Haití.
A los comerciales y detallistas de Dajabón el gobierno le entregó unos 47 millones 816 mil 121 pesos, de un total de 53 millones que tiene pendiente llevar a la asociación que los agrupa, por lo que solo quedaron pendientes de entrega unos 6 millones
La entrega de los recursos fue encabezada por los ministros administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, en la sede la gobernación provincial de esta comunidad fronteriza, en cumplimiento de la promesa hecha por el presidente Luis Abinader al momento de disponer el cierre de la frontera.
Además de los ministro Paliza y Bisonó, en el acto de entrega de los recursos estuvo Robert Polanco, Gestor presidencial, entre otros funcionarios.
Durante el acto, el ministro Paliza destacó que la entrega de la asistencia económica obedece al cumplimiento de una disposición expresa del presidente Luis Abinader.
“Traemos hoy la primera ayuda directa a los comerciales y detallistas de Dajabón y de igual manera se está replicando el mismo esfuerzo en Pedernales, en el día hoy en ambas localidades de forma combinada estamos distribuyendo unos 54 millones 450 mil 918 pesos con 75 centavos”, explicó Paliza.
De su lado, Bisonó, quien desde el inicio de la medida encabeza las comisiones de funcionarios que trabajan para contrarrestar los efectos del cierre de la frontera, precisó que la entrega de los recursos es el inicio del cumplimiento de las disposiciones del presidente Abinader, quien ha dispuesto ayudas para comerciantes, productores, microempresarios y todo aquel que vive del día a día en las inmediaciones de los mercados binacionales.
“Esta es la primera presencia ya con la solución en las manos, nosotros esperamos, y es el mensaje que les manda el presidente, de que ya se está trabajando en el Canal de la Vigía, nosotros vamos a tener el agua de los productores nacionales garantizada, el director el INDRHI viene aquí casi interdiario a trabajar para garantizar lo que es de los dominicanos, pero más de ustedes aquí en la zona de Dajabón y Montecristi”, dijo Bisonó.
Resaltó que el presidente Luis Abinader ha llevado sus acciones en defensa de la nacionalidad, el patriotismo y de los derechos de los dominicanos a niveles tan altos, que en la reunión de la Organización de las Naciones Unidas, el presidente de los Estados Unidos se vio obligado a abordar el tema.
Las disposiciones
A raíz del inicio del cierre de la frontera con Haití, el presidente Abinader dispuso el traslado de los planes sociales del gobierno hacia los tres principales puntos fronterizos del país, preocupado por los efectos que pueda causar la medida a los sectores y familias más humildes que viven del día a día a través de los mercados binacionales.
En ese sentido, envió a Dajabón una comisión de funcionarios encabezada por el ministro Ito Bisonó, quien dio a conocer las disposiciones del mandatario e inició los operativos, a través de una reunión efectuada en el Instituto Loyola.
Entre los funcionarios que integran esa comisión, además de Bisonó, figuran el ministro de Agricultura Limbert Cruz y los directores Yadira Henríquez, del Plan Social de la Presidencia; Tony Peña Guaba, del Gabinete de Política social; Iván Hernández, del Instituto de Estabilización de Precisos (INESPRE); Porfirio Peralta, del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PORMIPYME) ; Fernando Durán, administrador general del Banco Agrícola y la directora general de SUPERATE, Gloria Reyes.
El jefe de Estado también envió sendas comisiones de funcionarios a los puntos fronterizos de Pedernales y Elías Piña para realizar levantamientos y dar cumplimiento a sus disposiciones. A Roberto Ángel Salcedo, director del PROPEED Y Rolfi Rojas Guzmán, presidente de la Comisión Provincial de Apoyo al Desarrollo Barrial les corresponde Elías Piña, mientras que, Robert Polanco, director del Consejo Nacional de Gestión Presidencial tiene a cargo la provincia de Pedernales.
Como parte de las medidas dispuestas por el mandatario, han sido instalados Comedores Económicos en los tres puntos principales de la frontera con Haití: Pedernales, Dajabón y Elías Piña.
De igual forma, el Plan Social de la Presidencia realiza operativos de repartos de raciones alimenticias, principalmente a todos aquellos que diariamente tienen dinámica buscando el sustento de su familia en los alrededores de los mercados binacionales, en Pedernales, Dajabón y Elías Piña.
La directora general de SUPERATE, Gloria Reyes, ya la realizó la primera etpaa de un levantamiento para entregar bonos especiales a las familias de escasos recursos económicos que residen en los cascos urbanos de los municipios y provincias de impacto alrededor de los mercados. Por lo que la próxima semana estará entregando los primeros bonos
además, el presidente dispuso que PROMIPYME realice un levantamiento para identificar a pequeños empresarios y comerciantes y poner a su disposición la adquisición de préstamos de baja tasa, mientras que para los que funcionan en los mercados y tienen préstamos, a través de las asociaciones a las que pertenecen, se les hace una revisión de los mismos para ofrecerles facilidades de pago.
El gobierno, a través del PROPEEP también realiza una revisión de las infraestructuras de carácter social e identifica las viviendas de familias de escasos recursos que requieran mantenimiento o que necesiten un cambio de piso.
También, se está comprando los huevos directamente a los productores a través de los suplidores del INABIE, se está sirviendo doble ración de huevo en el desayuno escolar, se incluirá en el menú tres veces a la semana. Además, el Ministerio de Agricultura compra otra cantidad de huevos para el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), al igual que la Dirección de los Comedores Económicos para incluirlo como parte del menú que sirven a familias necesitadas.
“Personal de Migración recibió al extranjero en el destacamento de Naco”
Redaccióntraslaverdad
Un ciudadano haitiano que amenazó al presidente Luis Abinader en redes socialesfue apresado por agentes de de la Dirección General de Migración.
Publicidad
El ciudadano, cuyo nombre no ha sido revelado, fue detenido en el destacamento de Naco y entregado a personal de la Dirección General de Migración.
En el audiovisual, el hombre amenaza de muerte al mandatario dominicano y le lanza otros improperios.
El extranjero fue entregado a las autoridades correspondientes para ser procesado.
Este mismo mes, el 15 de septiembre, agentes policiales apresaron a otro haitiano en Montecristi que irrespetó al mandatario dominicano.
La detención de Jude Charles, de 44 años, tuvo lugar en el sector Santa Lucía, del municipio Las Matas de Santa Cruz, en la referida provincia fronteriza.
El detenido fue localizado por miembros preventivos e investigadores de la policía, luego de realizar un seguimiento y rastreo de la cuenta @charlesjude17, donde realizó la publicación.
Publicidad
El extranjero aparece en un video que se volvió viral en las redes sociales, en el cual se expresa de manera ofensiva hacia el mandatario dominicano.
Operatividad de la Policía Nacional, DNCD y Fuerzas Armadas, logra sacar de las calles 956,415 gramos de sustancias controladas
La efectividad de las labores preventivas conjuntas, desplegadas en todo el país por agentes de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Contro de Drogas (DNCD) y Fuerzas Armadas, permitieron la incautación de un total de 956,415 gramos de distintas sustancias narcóticas, durante el trimestre julio, agosto y septiembre del 2023.
Este dato contenido en el doceavo informe de estadística delictiva que emite la institución del orden todos los jueves, indica, además, que dentro de esas acciones fueron ocupados también 19,414,494 pesos en efectivo y 46,815 dólares.
Publicidad
Asimismo, el reporte estadístico revela que durante ese mismo trimestre, en comparación al del año 2022, se registró una reducción porcentual promedio de un 21.7% de los homicidios.
De igual manera, en ese mismo período comparativo, también se evidenció una reducción porcentual de un 26.3% en los casos de robos, es decir, 3,587 hurtos menos en el referido trimestre del 2023.