Connect with us

POLÍTICA

PLD advierte «no tiene miedo

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pidió al Ministerio Público que investigue al presidente Luis Abinader, ya que -según alega- su campaña fue financiada con dinero del narcotráfico.

Charlie Mariotti, secretario general del partido opositor, leyó en rueda de prensa un documento en el que el Comité Político del PLD acusa al Ministerio Público de «actuar como un instrumento de la reelección de Luis Abinader».

Tras advertir que «no debe haber vacas sagradas», preguntó «por qué las denuncias de corrupción del actual gobierno no han llegado a la justicia».

Indicó que el expediente del denominado caso Calamar fue preparado hace más de dos años, «y ahora es que lo exponen a luz pública, por la proximidad de las elecciones de 2024».

Publicidad
Banner 1

Advirtió que el PLD está en sesión permanente y anunció que «en la reunión del domingo del Comité Central se tomarán importantes decisiones para la defensa de la democracia».

«Las calles de República Dominicana serán testigos de la lucha que librararemos en defensa de la democracia», expresó el también exsenador por la provincia Monte Plata, quien convocó a una jornada nacional de movilizaciones.

La directiva del PLD se reunió esta mañana para abordar el asunto que implica a miembros de sus filas y después ofreció una rueda de prensa, mientras decenas de simpatizantes se congregaron a las puertas de la sede de la formación con banderas del partido.

Los asistentes gritaban lemas como «Estamos en la calle y no tenemos miedo» y algunos de ellos marcharon hacia el Palacio de Justicia, donde lanzaron piedras contra los cristales de la sede judicial.

Ante estos actos, las fuerzas de seguridad que acordonaban la entrada del Palacio de Justicia respondieron con gases lacrimógenos, resultando heridos leves cuatro legisladores, que recibieron atención sanitaria en un centro médico cercano.

Publicidad
Banner 1

Mariotti expresó: «No podemos dejar pasar, de expresar nuestra profunda indignación por la manera oportunista y atropellante en que fueron detenidos nuestros compañeros», por un Ministerio Público que actúa como «instrumento en la reelección» del presidente dominicano, Luis Abinader, el año próximo.

Insistió en que «detrás de esas acciones hay intereses marcadamente políticos y reeleccionistas», pues hace dos años ya habían preparado esos documentos que ahora presentan, pero «han esperado» a un año antes de los comicios dominicanos que, subrayó, «van a perder».

«No nos vamos a dejar distraer por un Gobierno en caída libre», dijo Mariotti, quien afirmó que «el que piensa que el PLD abandonará las calles se equivocó de medio a medio» y añadió: aunque Abinader «se ha propuesto destruir al PLD (…) no tenemos miedo, nadie nos sacará de las calles».

Anunció que en el Comité Central del domingo se tomarán importantes decisiones para «la defensa de la democracia» y de «los inteseses del pueblo dominicano» y se anunciará una jornada nacional de movilización, en la que las calles de República Dominicana «serán testigos de las luchas que libraremos» a favor del sistema democrático.

En la Operación Calamar han sido detenidas por el momento 19 personas, entre ellas los antiguos ministros de la Presidencia José Ramón Peralta, de Hacienda Donald Guerrero y de Obras Públicas Gonzalo Castillo, que fue candidato del partido a las elecciones presidenciales de 2020, así como del ex contralor general de la República Daniel Omar Caamaño

Publicidad
Banner 1

Entre los arrestados están también el que fuera director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) Luis Miguel Piccirilo, el antiguo director de Catastro Nacional Claudio Silver Peña y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Los detenidos en el operativo, que incluyó 40 registros en diferentes partes del país, serán presentados en las próximas horas ante los tribunales.

Según un comunicado de la PGR, los cargos preliminares del Ministerio Público son asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente y lavado de activos, entre otros.

El supuesto entramado de corrupción distrajo a los contribuyentes más de 19.000 millones de pesos (unos 345,5 millones de dólares) y afectó a instituciones como el Ministerio de Hacienda, la Contraloría General de la República, el CEA, la Dirección General de Bienes Nacionales, la Dirección General de Catastro Nacional y a Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado, entre otras

FUENTE ALMOMENTO .NET

Publicidad
Banner 1

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

La Fuerza del Pueblo consideró decisión de la JCE como de anarquíca

 

Redaccióntraslaverdad
Santo Domingo, 28 may.- La Fuerza del Pueblo (FP) calificó hoy como desequilibrada y desordenada por lo que  exigió  su reconsideración la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) sobre la votación y el escrutinio manual de cara a las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, por considerar que violenta el artículo la Ley del Régimen Electoral.

El FP  reveló este domingo el sometimiento de un recurso de reconsideración a la resolución 10-2023, que aprobó el procedimiento para la votación y el escrutinio manual, la digitalización, el ‘escaneo’ y la transmisión de los resultados desde los colegios electorales para el venidero certamen.

«El Pleno de la JCE estableció el escrutinio de los votos, luego llenar el acta que ahora se llamaría borrador de apoyo, después, un funcionario designado por la propia junta dictará todo lo que esté escrito en el borrador, luego otro funcionario lo digitalizará, se imprime, se verifica y los funcionarios que deseen firmarla lo harán y finalmente se escaneará para su transmisión», explicó el delegado político de la FP ante la JCE, Manuel Crespo.

Publicidad
Banner 1

Crespo indicó que es un desorden lo que pretende implementar este organismo de elecciones, ya que lo que establece la Ley 20-23 es que una vez anotados los resultados de la votación, en el acta se podrá proceder a su digitalización, ‘escaneo’ y transmisión, en aquellas demarcaciones en las cuales la junta haya implementado los medios tecnológicos, no así, un borrador de apoyo que es un «invento nuevo» de la JCE contrario a la ley.

«Con la sustitución del acta de escrutinio por un documento denominado ‘borrador de apoyo para conteo de votos’, la JCE pretende violar lo que establece los artículos 3.6, 259 y el 260 en su párrafo segundo de la Ley 20-23 del Régimen Electoral», indicó.

Manuel Crespo expresó que a través de esta resolución, el organismo electoral convertiría cada colegio de votación en una junta electoral, ya que estaría delegando una parte de la competencia de dicha junta a los colegios electorales con lo cual se estaría extendiendo los tiempos de culminación de los procesos en los colegios (mesas), ya que estaría agregándole cinco procesos más.

Con el criterio de garantizar la participación de los demás partidos y organizaciones políticas antes de la aprobación definitiva del texto reglamentario, solicitamos la celebración de una audiencia pública con la participación de los delegados políticos para que emitan sus opiniones respecto a este recurso», afirmó el dirigente.

Además, la organización solicitó a la JCE la elaboración de un manual de procedimientos para la transmisión del acta de las votaciones.

Publicidad
Banner 1

También, que el manual incluya sobre el uso del escáner, así como el proceso para cuando se presente un ‘descuadre’ en el acta a ser transmitida, y el personal de la JCE y de los partidos políticos que tendrán acceso a esa área.

 

Continue Reading

POLÍTICA

PRM inscribe más de 3000 personas en San Pedro de Macorís

Por Misael Leger

Miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en San Pedro de Macorís, llevaron a acabo ayer sábado una jornada de inspiración, donde más de 3000 mil personas se inscribieron en esa organización política.

 

 

Publicidad
Banner 1

Los perremeistas se desplazaron por diversos sectores de esta Sultana del Este, donde a parte de inscribir ciudadanos también estuvieron hablando de las obras que está haciendo el gobierno en esta ciudad.

En el proceso de inscripción estuvo presente Nelson Arroyo vicepresidente nacionalidad del partido de gobierno y otras autoridades como lo fue la gobernadora Aracelis Villanueva, Luís Gómez presidente provincial, Francisco Frías presidente municipal entre otras figuras.

También se pudo observar una gran cantidad de jóvenes inscribiendo en la jornada, demostrando la participación de la juventud por ese partido aquí en la tierra de poetas y peloteros.

 

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

POLÍTICA

La FP acepta crear frente opositor

 

Redaccióntraslaverdad
SANCHEZ RAMIREZ, República Dominicana.- Leonel Fernández declaró que si otras fuerzas políticas quieren sumarse al Partido Fuerza del Pueblo (FP) y crear un frente opositor «estamos abiertos» pero dijo que en principio «estamos consolidando nuestra propia fuerza en alianza con el pueblo dominicano».

Tras juramentar en la Fuerza del Pueblo a un grupo de dirigentes políticos de diferentes organizaciones, Fernández, presidente de esta entidad, explicó que este partido se trabaja en procura de completar la matrícula de dos millones de afiliados».

Dijo que esto significa que «en todas las provincias, en todos los municipios hay cuotas de afiliación, que cuando lo medimos nos da triunfo en cada lugar».

Publicidad
Banner 1

Fernández agotó su jornada en la provincia Sánchez Ramírez la mañana de este sábado con un encuentro en la residencia del presidente de la Fuerza del Pueblo en el distrito municipal de Caballero, Lorenzo Castillo Ovalle, quien le recibió junto a su familia y la vicealcaldesa de esta demarcación, profesora Marileydi Javier López y los 19 miembros de la Dirección del distrito municipal de la organización política. Desde aquí se trasladaron al nuevo local de esta última, el cual dejaron inaugurado.

De camino a Cotuí,  Fernández pasó por el distrito municipal de Comedero Arriba y el municipio de La Mata, donde visitó a varios dirigentes e hizo paradas durante el trayecto, debido a que ciudadanos salían de sus casas mostrando objetos y atuendos de color verde, en señal de respaldo a los candidatos de la Fuerza del Pueblo.

En el municipio cabecera de la provincia Sánchez Ramírez,  visitó a varias personalidades, entre ellas, el exsenador Félix

Después de las 4:00 de la tarde de este sábado, encabezó un concurrido acto en el complejo deportivo Garibaldi Almonte, de Cotuí, en el que juramentó nuevos miembros de la FP, entre ellos algunos que pertenecían a otras fuerzas políticas, como son el miembro del Comité Central del PLD  José de la Cruz (Chepe), los presidentes de intermedios peledeistas Félix Francisco, Rafael Paulino, Jhoan Acosta, Alfredo González y Leoncia Ramos.

Del municipio de Fantino, los dirigentes municipales Enrique Concepción, José Muñoz Escarramán y José Miguel Pérez, mientras que del PRSC el miembro del Directorio Provincial, dos veces regidor Antonio Espino y el también ex regidor y secretario de organización, Ulasdislao Abreu.

Publicidad
Banner 1

En el distrito municipal La Bija, provensíndico, Manuel Montás, al igual que el exvicepresidente Víctor ML Rondón y Sadry Garientes del partido MODA, se juramentó en la FP el expresidente municipal y excía; el expresidente y fundador el PRM en La Bija, Sebastián de la Cruz junto al exmiembro de la Dirección Distrital del PRM, Mariano Taveras.

Del distrito municipal Comedero, pasaron a la Fuerza del Pueblo el exdirector distrital José René Céspedes y el presidente del Comité Intermedio del PLD, Ramón Reyes (Pamón) mientras que en Cevicos, provenientes del PRM, Isadora Almánzar Mariano, Alex osé Santana Fortuna y Lariza Cordero Mejía, entre otros.

Continue Reading

Tendencia