Connect with us

El rincón de Los Párrafos

Poetas dominicanos radicados en Florida participarán en la Feria del Libro 2023

 

Por Miguel Acevedo

MIAMI, Florida – La organización cultural y comunitaria Dominicanos Siempre felicitó el viernes a un grupo de poetas dominicanos residentes en Florida por haber sido invitados a participar en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2023, a celebrarse en la capital de República Dominicana entre el 24 de agosto y el 3 de septiembre próximo.
Las destacadas plumas quisqueyanas invitadas a tan importante evento son: José Enrique García y Martina Soriano, representando a Miami, y los poetas y escritores Luis Eurípides Arzeno y Genoveva del Orbe, en representación de Orlando, en el Centro de Florida.
La dirección ejecutiva de Dominicanos Siempre agradeció públicamente a la diputada dominicana de ultramar, Adelys Olivares, al cónsul dominicano en Frankfurt, Alemania, Raúl Hafe Raful, y a la ministra dominicana de Cultura, Milagros Germán, por los esfuerzos que realizaron para lograr que, por primera vez, los intelectuales dominicanos residentes en el estado de Florida pudieran asistir al importante evento cultura.
La institución cultural precisó que, después de tocar múltiples puertas y solicitar la intervención de algunas autoridades dominicanas locales y del presidente de la República, Luis Abinader Corona, el Ministerio de Cultura de República Dominicana preparó la invitación formal.
“Esperamos una destacada participación de nuestros poetas en La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2023 y, al mismo tiempo, deseamos que esta acción contribuya a la hermandad de los escritores y poetas dominicanos residentes en Florida”, puntualizó la misiva oficial.
La información fue ofrecida por la asesora de la institución, Martina Soriano, quien además de ser una de las poetas invitadas, dijo estar esperanzada en que la participación de los escritores quisqueyanos de Florida en la Feria Internacional del Libro en República Dominicana, despierte el interés de las autoridades dominicanas para que de manera de reciprocidad, escritores dominicanos también puedan participar la Feria Internacional del Libro del Condado Miami-Dade, a celebrarse en Miami en el mes de noviembre del presente año.
En ese sentido, la gestora cultural finalizó haciéndole un llamado a las autoridades dominicanas en Miami para que canalicen la participación de los escritores y poetas dominicanos en dicho encuentro literario, y que gestionen la invitación de las autoridades e instituciones culturales dominicanas para ser parte de esta gran celebración cultural.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El rincón de Los Párrafos

Ramona compró el solar, su esposo Aquino se ganó el dinero

Por Víctor Elías Aquino

Ramona canta sus versos y cuentos cargados de esperanza y de olvido, tejidos a la vera de una vieja máquina de coser Singer de pedales, en terrenos que fueron una de las villas olvidadas que antes tuvo un olor a muerte. Era una tierra fértil y hermosa que cambió a la frescura de la salud y a esperanza;  contaminada solo por la antigua fábrica de Cementos Colón,  en la Avenida Máximo Gómez, con ubicación lo que antes fueron viejos potreros Venturita, y que, al final de los 31 años de muerte, de sangre, de sudor, de lágrimas ocasionados por Trujillo, se convirtieron esos predios en barrios de luz  y esperanza, de gente de luz de la zona norte de Santo Domingo, en terrenos  que fueron vendidos como solares por cientos de pesos, que eran como millones para los pobres este tiempo. Era un espacio de libertad a la orilla del río Isabela, …libertad…libertad..libertad

 

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

El rincón de Los Párrafos

Párrafos y versos de mujeres disparados desde la falda de la Patria

Por Danilo Correa
Mujeres de tiempos
donde el camino conducía a espinas y toxicas humaredas en la celda de una envejeciente primavera.
Y tú , con sed en la voz de campanas, empuñaste  versos de Neruda y Cesar Vallejo, para envolver la Patria en pétalos de abril…
Hilda Gautreaux de palabras celestiales caminantes entre diabólicos acentos militares, donde tu efigie de dama, crecía en las piernas de comandos y en labios infantiles de proletarias banderas.
Melodía que estremeció el capitalino Puente Juan Pablo Duarte, en sus momentos de porfía. Hilda, con tu metralleta de versos y tu pecho de cantora, redímite la moral y el pedestal de los símbolos patrios.
Yolanda Guzmán, indomable sangre de hierro, amante de la libertad, eres linda como el rostro de la palmera, mujer que entregò su sangre en las verdes heridas del himno, caminando de frente al pelotón que fusiló su cabellera de cordillera emancipada de amor, cuyos labios besaron el polvo de la libertad, acribilladas por microcéfalicos  uniformados de tinieblas
Aniana Vargas, con tu fusil y el cántaro de palomas donde cayeron y volaron aves labradoras de la tierra quisqueyana, contra el dictador, Rafael Leonidas Trujillo Molina, te enfrentaste y empúñate el asta de la bandera de la dignidad.Gloria a tus años caídos por la lucha de la tierra.
Y te vi el 24 de abril, 1965, envuelta en ramilletes de flores, todas con el discurso de fuego y mar, donde las gaviotas como tu, marcharon frente al rompeolas de la paz. Rechazaron besos y caricias del agresor, quien con su lengua de antifaz pretendía acariciar con sus oxidadas sangres y cadáveres;los  poros de la Patria
También, Piky Lora, combatiente del amor y la paz, con su coraje se atrinchero en una esquina de la bandera, alma de la Patria. Evitando así, que manadas de gorilas violentaran la virginidad ciudadana.
Esta hermosa mujer, con sus mieles en miradas apocalípticas, y enamorada del futuro, entrego su juventud a un jinete del temporal, al pueblo dominicano.Gloria a su memoria de plomo y mármol humanístico
Mujeres, procedentes del corazón de la hiervas y de los barrios con sueños laboriosos, otras profesionales,todas,ofrendaron el amor bajo el sacrifico de la libertad en el vientre de la amapola dominicana. Gloria eterna aquellas damas del pincel libertario
Emma, piragua embravecida de la estirpe del comandante Manuel Aurelio Tavarez Justo (Manolo), quien desenterró salivas de gritos libertarios, en la cristal copa de “Las Manaclas”,sepultado ahí en el sudor de la sangre ensangrentada …
Patria,Minerva y María Teresa Mirabal,gaviotas del temporal cuyos vuelos izaron el perfil redentor de nuestra  vejadas y torturadas Bandera por el sátrapa/vampiro de arcoíris caribeños…
Emma Tavarez Justo, celosa centinela de la herida alborada, con tus canciones abrileñas, saliente de tu estatura de mariposa.Hoy quiero mirar aquellos encendidos floreros lamer las rojas lagrimas del río ozama, con la presencia de ustedes, damas del sacrificio y farolas del honor, vencieron aquellos gusanos del Sol, ustedes sepultaron en el corazon de abril, el sudor de la sangre irredentora
16 de verano, 2010

Continue Reading

El rincón de Los Párrafos

“Siluetas de otro tiempo…”

 

Por Danilo Correa
Calles polvorientas
sembradas de infantiles miradas
enloquecidas de cadenas
con el pelo, ojos
estrujados en  lágrimas
sucias, abrazadas en los senos
de madrugadas

Y
yo
ordeñando
estrellas
entre
pisadas florecientes
de espinas

Los Mina
jovenzuela
elegante mujer
nodriza entre los  años 70…
barandilla del eco juvenil
entre muchachos
panaderos
y voces de las primeras
noticias
“RADIO MIL INFORMANDO..”

Publicidad
Banner 1

Mi barrio
vomitaba
Su calor
en las arboledas
profunda
del rio Ozama
Las lindas
muchachas
de entonces,
cubrían
su primavera
con los versos
maternos
enraizados

Así
fue languideciendo
la muerte

y

“despertamos
entre regios uniformes y  ajusticiado Quepis
del otrora Cíclope/Dictador de Luciérnagas ”
Espantado
de horas santas…
y subversivos
cementerios
de hojarascas

Ahí
creció
mi cuerpo
y cabellos,
aprendí a recortar
el sudor de las flores
hambrientas de huellas

Publicidad
Banner 1

escandalizadas de silencios
entre
callejones
y fangos
de difuntos

Los Mina,
terreno habitado,
vecindad empobrecida
ubicada en  la zona Este de la capital de
la República Dominicana.

Las primeras miradas
del dolor y el amor
a la vida citadina
y romántica

Los Mina
barriada acantilada

entre crepúsculos
y
canteras
de raíces
donde nació
mi amor
por besar
los labios
carnosos
de una primavera
sin
temor…

Publicidad
Banner 1

El barrio
de aquellos
muchachos y muchachas
enamorados (as)
del amanecer
y sorprendidos, aveces
al caer el tiempo
entre la quijada del día y  casi
el gemido de la noche

por las consignas Universitarias
estudiantiles
de la USAD
Universidad Autónoma de
Santo Domingo y otros liceos,
movilizaciones estas,

contra

la sombra bandolera y criminal
de infantiles sueños
invitaban a morir

en los brazos famélicos y febriles
de Los Mina,
desde las bocinas
noticiosa de “RADIO
COMERCIAL EN ACCIÓN…”
se incorporaba
uno, a los poros
de las encorvadas calles, callejones
hasta aveces, corriendo
con la bocanada preñada de libertad/llena de miedo
nos sudaban las ideas…

Publicidad
Banner 1

Queríamos que el pan
de la Panadería San Miguel,
llegara tocando las oxidadas puertas
del hambre y progreso…
de su vecindad

Entendíamos en penumbra,
el discurso del girasol,
pobre
envejecido barrio

Sus perros para ladrarle al tiempo tenían que apoyarse al Sol de la pared y luego fueron

sepultados
en la sombra
de su holocausto

Aquellos embravecidos muchachos uniformados de muchedumbre/lámparas encallecidas de martillos

Publicidad
Banner 1

escaparon del tiempo roto de aquel perenne otoño
Tal vez, sus descalzos “tenis Siete vida y Campeón”
lograron
viajar
en  yolas
de manera ilegal
como la vida misma
en esos tiempos
de quimera.

Regresaron
gordos,
con sus garras
consiguieron
dolares y euros

intoxicando
las canas
de Los Mina
trajeron
polvos
y
Azufres

con sus humos
coparon
las vidas
y  la felicidad
de los muchachos
de pantalones
cortos
e
ideas
largas

En Los Mina

Publicidad
Banner 1

las muchachas
jugaban
en la piel del barrio,
con  mariposas
enamoraban
el  crisol
de sus faldas

En aquello infantiles
tiempos,
en esos barrios
contestatarios,
no existía
asfalto
ni
luces
sin
silencio

Los Mina

te llevo
aún
en mis años

¡Que pena
aquellos
niños y niñas
hoy envejecieron
con el alma
de la Patria peinándose aún

Publicidad
Banner 1

en el tradicional espejo del fraudes…!

Por Danilo Correa

Miembro del Colegio
Dominicano de Periodistas
CDP. C3-155

30 de invierno,2012

Saltando entre las pestañas,de mi barrio, viejo  como su olvido.
Los Mina, Santo Domingo, República Dominicana

Nota:
Este trabajo cultural, esta protegido de manera  integra por la oficina de derecho de autor
según leyes dominicanas

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Tendencia