Connect with us

Justicia

Proedemaren paraliza operaciones en proyecto turístico Blue Terrenas

La empresa operaba sin los debidos permisos ambientales, provocando daños ambientales en la zona

 

Redacciontraslaverdad

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Por daños y violaciones ambientales, la Procuraduría Especializada para la Protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) paralizó las operaciones del proyecto turístico Blu Terrenas.

La empresa DACC EVVESTMENT BLU, S.R.L., que construye el proyecto turístico sin los debidos permisos ambientales, realizó excavaciones y cortes de árboles, afectando los humedales en la zona y el manto freático.

Publicidad
Banner 1

Amparada en una orden de allanamiento y por denuncias recibidas de sectores preocupados por el medio ambiente, la Proedemaren intervino las instalaciones de este proyecto turístico, nombrado Blu Terrenas, donde se encuentran, además, instaladas una planta de trituración y proceso de materiales, así como una hormigonera, las cuales tampoco cuentan con los debidos permisos.

La empresa intervenida por la Proedemaren está representada por el señor Vencenzo Odoguardi, el cual fue formalmente citado a los fines de que responda por las violaciones ambientales contenidas en los artículos 8, 40, 174, 175.1 y 183 de la Ley 64-00 sobre el Medio Ambiente y los Recursos Naturales, además de los artículos 66.2 y 67.1 de la Constitución de la República Dominicana.

La Proedemaren, mediante acta de inspección de fecha 7 de septiembre de 2023, ordenó la paralización de los trabajos en virtud de lo que dicta la Ley 64-00 sobre el Medio Ambiente y los Recursos Naturales.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Justicia

Yeni Berenice reacciona sobre informe manipulado de la ONU: y el caso Jean Alain

 

Por Pedro Cuevas
Santo Domingo.- La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso aseguró este viernes que, el Grupo de Trabajo Sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos comete el yerro procesal de ofrecer credibilidad a los argumentos del exprocurador de la República, Jean Alain Rodríguez implicado en el caso Medusa

En el marco de un un encuentro de prensa  Reynoso dijo: “Es inaceptable que un organismo cuyas decisiones sean vinculantes o no dé por ciertas decenas de falsedades, amparado solo en argumentos sin pruebas ni fundamentos”.

“El Grupo de Trabajo en su viciada opinión examina los méritos de la medida impuesta al acusado Rodríguez Sánchez, olvidando que en República Dominicana los jueces son independientes y que para poder jurídicamente cuestionar una decisión de los órganos de justicia, un imputado debe agotar primero todos los procesos internos, lo que no ha pasado en el caso en cuestión, por lo que esa opinión, constituye una grave intromisión que atenta contra la soberania/independencia del Poder Judicial de nuestro País ”.

Publicidad
Banner 1

 

Continue Reading

Justicia

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra imputado por muerte de ‘Vitico’ Erarte

 

Redacciontraslaverdad

SANTIAGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago depositó ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente la solicitud para que se imponga la prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de un hombre imputado por el homicidio del folklorista Víctor Daniel Erarte (Vitico), ocurrido en octubre del año 2022.

La instancia de solicitud de medidas, identifica al imputado como el ciudadano haitiano Yakime Michel (Junior), quien estranguló, hasta quitarle la vida, al reconocido artista del folcklor y la cultura dominicana, Víctor Daniel Erarte (Vitico), en un hecho ocurrido en su residencia del sector Los Jardines en Santiago, el 30 de octubre del 2022.

Publicidad
Banner 1

En su investigación, y tras el levantamiento de evidencias periciales, testimoniales y materiales, el Ministerio Público ha logrado establecer que hay indicios suficientes y pruebas vinculantes, para demostrar la imputación contra Michel, quien fue captado por las cámaras de vigilancia, cuando aborda, junto a la víctima, la camioneta Toyota Hilux, color negro, desde el Mercado Hospedaje Yaque hasta la residencia de la víctima en la calle Aquiles Ramírez del sector Los Jardines.

Luego de instalada la vigilancia en el perímetro donde el imputado se movía, se tramitó en su contra la orden de arresto número 09919-2022.

El Ministerio Público ha presentado contra el imputado cargos provisionales por violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que tipifican el homicidio voluntario.

En su relato sobre los hechos, la Fiscalía establece que la víctima llegó hasta el Hospedaje Yaque en busca de comprar guineos, los que le fueron ofrecidos por el imputado, quien lo acompaña para desmontar y transportar la mercancía hasta su residencia, pero ya dentro del lugar, tras una discusión, el imputado le quitó la vida a Erarte.

 

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Justicia

Laura Acosta: “La justicia será cómplice de una injusticia por retardar el fallo de recusación en el caso Costa Dorada”

La abogada insta a la Suprema Corte de Justicia a que “asuma su responsabilidad” para evitar la inseguridad jurídica”


Por Nelson Feliz

Santo Domingo, 23 de noviembre de 2023. La abogada Laura Acosta, quien representa a la Sociedad Comercial Okra Company LTD, una de las víctimas del fraude contra los accionistas de Costa Dorada, ha apelado hoy directamente a la responsabilidad de todos los jueces que componen el Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para que fallen la recusación hecha por imputados contra 16 jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional en el caso de fraude societario de la compañía

“No pido que nos fallen a favor, solo que decidan y asuman su responsabilidad, sino serán cómplices de la chicana”, ha expresado.

Publicidad
Banner 1

Entrevistada en el programa “El Sol de la Mañana”, Acosta ha asegurado que la SCJ, con la dilación en pronunciarse sobre este caso, favorece a que aumente la inseguridad jurídica en el país mientras perjudica los intereses de unas familias que batallan por años en los tribunales para recuperar sus legítimos derechos societarios en la compañía Costa Dorada.“La SCJ debe entender que con su falta de acción está dando mal ejemplo a los jueces de primer grado y corrobora la idea de que:’ Justicia tardía, Justicia denegada’”, ha enfatizado.

En este sentido, la abogada entiende que la mora en el sistema judicial para resolver el fraude accionarial perpetrado en la sociedad Costa Dorada sobrepasa el interés privado para adquirir interés público.

Una dilación en el tiempo que ha acabado afectando no solo los intereses de las familias Mayol y Serrano sino poniendo de manifiesto la inseguridad jurídica en República Dominicana.

Esta situación, además, pone al descubierto la indefensión al que se puede enfrentar cualquier ciudadano común si es víctima de estafas de estas características.

Acosta ha explicado el viacrucis judicial al que se están enfrentados los verdaderos dueños de Costa Dorada, donde incluso han sido excluidos del juicio de fondo para recuperar sus derechos, una decisión de la juez “absurda”.

Publicidad
Banner 1

“Si el juicio de fondo se conoce sin las víctimas y se llega a fallar, se estará despojando a las familias de sus derechos a ser resarcidos mientras los verdaderos culpables quedarán sin sanción”, ha señalado.

La abogada ha recordado también que los imputados en este fraude, la sociedad Global Multibusiness Corporation y Rafael Olegario Helena Regalado, son los mismos que estuvieron entre los reclamantes del caso de Bahía de las Águilas.

Las familias Mayol y Serrano han sido víctimas de un fraude que consiste en la apropiación fraudulenta de las acciones de su empresa Costa Dorada con la única finalidad de apropiarse de su único activo: más de 6 millones de metros cuadrados en las costas de Baní.

Este fraude incluyó la falsificación de cientos de documentos, cómo contratos de venta de acciones, actas de asambleas, estados financieros y declaraciones juradas, a través de falsedades de firmas y uso de identidades de personas fallecidas, entre otras maniobras. Estos documentos alteraron la historia societaria de la compañía Costa Dorada y su composición accionarial.

La artimaña de esta estructura fraudulenta ha tenido un impacto devastador en las familias Mayol y Serrano, quienes han trabajado de manera honesta y dedicada durante décadas. Los Mayol están involucrados en actividades industriales a través de sus empresas Hilari Mayol, Mayol & Co., Plásticos del Caribe, mientras que los Serrano se dedican a actividades comerciales con empresas como Peravia Industrial, conocida como La Famosa, y productos Jajá.

Publicidad
Banner 1

En 1977, ambas familias se asociaron en una inversión común, la compañía Costa Dorada.

Continue Reading

Tendencia