Connect with us

GENERAL

Reportes policiales sobre hechos violentos NYC; figuran muertos y heridos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Varios reportes policiales dados a conocer en las últimas horas en esta ciudad detallan sobre varios hechos violentos, donde figuran muertos y heridos.

Entre ellos la muerte a tiros del joven Graig Bassett, de 17 años, quien recibió dos balazos de parte de otro joven cuando salía de la bodega “YaYa”, en la esquina de la avenida Saratoga con Prospect Place, en Brooklyn, a eso de las 4:55 de la tarde. El pistolero huyó.

Un alumno de 14 años apuñaló a otro de 15 dentro de la escuela “Inwood Academy of Leadership Charter School”, ubicada en el sector de Inwood, en el Alto Manhattan. El caso ocurrió a las 10:00 de la mañana y el agresor fue detenido. El 95% de sus estudiantes son dominicanos.

Publicidad
Banner 1

Un joven de 25 años, no identificado, iba en un autobús de la línea B-44 repleto de pasajeros (74) y de repente un hombre le hizo dos disparos a otro hiriéndolo. El incidente ocurrió a eso de las 10:00 de la noche en la esquina de Empire Boulevard con la avenida Rogers, en Brooklyn. Nadie más resultó herido, milagrosamente, y el gatillero huyó.

El anciano Michael Baptiste, de 71 años, presuntamente apuñaló varias veces a su ex novia Claudette Ferron, de 58 años, hasta matarla dentro del apartamento que compartían en Linden Blvd. con la calle E. 43rd, en Brooklyn. El victimario se entregó a la policía.

Brittany Ward y su actual novio Aaron René fueron arrestados en esta semana y acusados de asesinar a balazos, hace un mes a Marquis Lane (31), padre de un menor de dos años procreado con la mujer. El crimen ocurrió en la avenida Park con la calle 167 en El Bronx. Ambos se presentaron como curiosos a observar el cadáver.

Deanna Cimaglia, de 34 años, iba conduciendo un carro presuntamente robado, y de repente se estrelló con el frente de la funeraria Ortiz, ubicada en Broadway con la calle 190, en el Alto Manhattan. Atropelló 4 adultos y dos niños de 3 años.

Un tiroteo cerca de la escuela PS 69, ubicada en la avenida Soundview, en El Bronx, dio lugar a cerrar el centro docente. No hubo herido ni detenido.

Publicidad
Banner 1

Emmanuel Soray, de 39 años, falleció a causas de balas y otras tres personas resultaron heridas durante una refriega en la calle E. 45 en Brooklyn. Esto fue a eso de la 1:45 de la tarde.

Un joven de 20 años agredió a un envejeciente, de 72, sin causa justificada, frente al 87-11 de Queens Blvd. El agresor huyó.

Michael Williams y Kevon Johnson, ambos de 26 años, fueron arrestados y acusados de asesinar a tiros a Jabeon Bivins, 24 años, en el 12-50 de la avenida Redfern, en Long Island.

Los jóvenes son cada vez más protagonistas en la violencia armada de NY como víctimas y victimarios, particularmente balaceras y ataques con armas blancas.

Según una investigación realizada por “John Jay College of Criminal Justice”, más del 70 % de los costos totales del tratamiento de las heridas de bala en NYC corren a cargo de los contribuyentes.

Publicidad
Banner 1

Se gastaron colectivamente 469 millones de dólares en los últimos 10 años, solo atendiendo heridos de bala en la Gran Manzana. Las zonas de Brooklyn y El Bronx son las que reportan el mayor porcentaje de gastos en atención médica.

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GENERAL

Espectáculos Públicos y la reverdia de Santiago Matías

 

Redaccióntraslaverdad

ElCEO de Alofoke Media Group, Santiago Matias (Alofoke) informó este jueves que no acudirá al llamado a cita que le solicitó La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), para el próximo miércoles 31 de mayo, sobre ¨el impacto de las plataformas digitales (Youtube)¨.

No asistiré este próximo miércoles a las 11:00 de la mañana a sus instalaciones, allá en cultura, no vamos a perder el tiempo”, dijo.

Publicidad
Banner 1

De inmediato, el director de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), Joseph Báez, le respondió ante esta negativa asegurando de que ¨iremos si es necesario donde él porque yo creo que el país necesita que los actores del proceso de la comunicación pongan su granito de arena, esto es una responsabilidad social de todos, no siempre del organismo regulador¨.

Alofoke indicó además que la CNEPR no tiene facultad legal para hacerle una invitación, para tratar temas relacionados a la plataforma YouTube, ya que la misma no tiene regulación, mientras que Báez expresó que ¨si usted está en una emisora de radio como director, usted tiene una responsabilidad social y si es dueño de la estación de radio también.

¨Los dueños de las plataforma que son canales gratuitos como Youtube e internet tienen una responsabilidad con la sociedad¨, enfatizó.
Las declaraciones de Joseph Báez fueron ofrecidas al ser entrevistado por noticias CDN.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

GENERAL

Gobierno entrega 20 becas a Conadis para estudios en ciberseguridad*

*Las becas fueron entregadas por el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), del Ministerio de la Presidencia, como parte de un convenio suscrito con el Conadis*
*SANTO DOMINGO.* El Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), del Ministerio de la Presidencia (Minpre) otorgó este jueves 20 becas para estudios en ciberseguridad al Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), como parte de un convenio interinstitucional que busca fomentar la inclusión de la formación y sensibilización de la seguridad del ciberespacio en todos los niveles del sistema educativo.
El acuerdo fue rubricado por el director ejecutivo del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux y el presidente del Conadis, Carlos José de Jesús Yunén Bojos.
Tras la rúbrica, el director ejecutivo del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux, indicó que, la ciberseguridad es la carrera del presente y del futuro, y por medio de estas becas se ofrecerá una sólida formación en las competencias esenciales de la ciberseguridad, como la identificación de amenazas, la gestión de incidentes y la implementación de medidas de protección.
“Con esta capacitación se dará la oportunidad de que el sector de las personas con discapacidad puedan insertarse a este mundo. Este es el primero de muchos programas de fortalecimiento de capacidades que estaremos facilitando, porque la ciberseguridad seguirá avanzando y cada día será más necesaria”, expresó el funcionario.
Agregó que, mediante estos acuerdos, se garantiza que las instituciones sean más robustas y con las destrezas necesarias para protegerse ante cualquier eventualidad que ocurra en torno a la ciberseguridad.
De su lado, el presidente del Conadis, Carlos José de Jesús Yunén Bojos, agradeció al CNCS, por la disposición e interés de brindar apoyo a la institución mediante la oportunidad de estas becas, al destacar que le queda claro el compromiso que tiene el centro con el sector de las personas con discapacidad.
“Definitivamente quiero que sepan que ustedes también pueden contar con todo nuestro apoyo para que esta institución sea cada vez más inclusiva”, puntualizó.
A través de esta alianza, ambas instituciones se comprometieron a impulsar y promover desde sus respectivos ámbitos de competencia una cultura nacional de ciberseguridad que se fundamente en la protección efectiva del Estado dominicano y sus habitantes.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes además, la directora de Conadis, Claudia María Pimentel Melgen y la encargada de Políticas Públicas de la institución, Valery Bobadilla.
*Las becas fueron entregadas por el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), del Ministerio de la Presidencia, como parte de un convenio suscrito con el Conadis*
*SANTO DOMINGO.* El Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), del Ministerio de la Presidencia (Minpre) otorgó este jueves 20 becas para estudios en ciberseguridad al Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), como parte de un convenio interinstitucional que busca fomentar la inclusión de la formación y sensibilización de la seguridad del ciberespacio en todos los niveles del sistema educativo.
El acuerdo fue rubricado por el director ejecutivo del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux y el presidente del Conadis, Carlos José de Jesús Yunén Bojos.
Tras la rúbrica, el director ejecutivo del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux, indicó que, la ciberseguridad es la carrera del presente y del futuro, y por medio de estas becas se ofrecerá una sólida formación en las competencias esenciales de la ciberseguridad, como la identificación de amenazas, la gestión de incidentes y la implementación de medidas de protección.
“Con esta capacitación se dará la oportunidad de que el sector de las personas con discapacidad puedan insertarse a este mundo. Este es el primero de muchos programas de fortalecimiento de capacidades que estaremos facilitando, porque la ciberseguridad seguirá avanzando y cada día será más necesaria”, expresó el funcionario.
Agregó que, mediante estos acuerdos, se garantiza que las instituciones sean más robustas y con las destrezas necesarias para protegerse ante cualquier eventualidad que ocurra en torno a la ciberseguridad.
De su lado, el presidente del Conadis, Carlos José de Jesús Yunén Bojos, agradeció al CNCS, por la disposición e interés de brindar apoyo a la institución mediante la oportunidad de estas becas, al destacar que le queda claro el compromiso que tiene el centro con el sector de las personas con discapacidad.
“Definitivamente quiero que sepan que ustedes también pueden contar con todo nuestro apoyo para que esta institución sea cada vez más inclusiva”, puntualizó.
A través de esta alianza, ambas instituciones se comprometieron a impulsar y promover desde sus respectivos ámbitos de competencia una cultura nacional de ciberseguridad que se fundamente en la protección efectiva del Estado dominicano y sus habitantes.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes además, la directora de Conadis, Claudia María Pimentel Melgen y la encargada de Políticas Públicas de la institución, Valery Bobadilla.

Continue Reading

GENERAL

Consulado RD-NY celebra el “Día de las Madres” a 100 dominicanas

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El cónsul dominicano en esta ciudad, Eligio Jáquez, celebró el  “Día de las Madres” a 100 dominicanas residentes en los diferentes condados de la Gran Manzana y sin importar banderías políticas, con motivo de tan significativa celebración este domingo en RD.

Jáquez valoró el importante papel que juegan las madres en nuestra formación y la sociedad, que son el principal guía de nuestras vidas, recibiendo aplausos prolongados de las féminas.

El acto, efectuado en la sede consular, lució muy alegre, compartido y emocionante entre las asistentes, al ser reconocidas, por sus trayectorias de trabajo y ejemplo ante la comunidad, la valorada periodista Belkis Martínez; Lidia Henríquez (Doña Nena), icono en el Alto Manhattan por la venta de habichuela con dulce desde hace décadas; Greicy Fernández, como mujer emprendedora, y Patricia Ramírez, taxista en la Gran Manzana.

Publicidad
Banner 1

Asimismo, se obsequiaron regalos, se hizo rifa de diferentes artículos, y la presentación en persona de la gloria del arte nacional, Camboy Estévez, quien mantiene su voz impecable, sus cuentos en sus shows, e interpretó varios de sus éxitos, que han marcado de por vida el sentimiento romántico del 95% de las presentes, quienes lo ovacionaban una y otra vez.

Al finalizar el evento se ofreció un buffet, el cónsul Jáquez compartió fotos, dialogó e hizo cuentos y anécdotas con la mayoría de ella.

Conversó con este reportero de manera respetuosa, indicando que es un asiduo lector de los trabajos periodísticos que publicamos en más de 20 medios en el país caribeño. Fuimos invitado por la homenajeada y colega Martínez.

 

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Tendencia