Por Manuel Otilio Pérez Pérez
El Manifiesto del 16 de enero de 1844.
Sánchez lo firmó de tercero, después de Bobadilla su creador y después de Mella.
La Resolución de la Junta Central Gubernativa, del 8 de marzo de 1844. En la cual se solicita protección a Francia y en cambio se le ofrece la Bahía de Samaná con su península, también se ofrece el territorio nacional para atacar a la República de Haití.
La carta de tramitación de la Resolución de fecha 9 de marzo de 1844.
No solamente firmó esa carta de tramitación de la solicitud de protección de Francia, sino que acompañó a Bobadilla a casa del Cónsul de Francia para entregar ambas comunicaciones.
El Manifiesto Nacional de fecha 27 de julio de 1858.
Sánchez lo firmó junto a los más reconocidos santanistas y al igual que en 1844, integró personalmentela comisión que fue a Palacio a entregársela al General Pedro Santana.
En ese Manifiesto se le confieren los más amplios poderes y facultades al General Pedro Santana para que restablezca inmediatamente la Constitución de diciembre de 1854, en otras palabras, Sánchez apoyó con su firma y con su presencia el desconocimiento de la Constitución Liberal de Moca, la había enfrentado con las armas bajo el mando del Presidente Buenaventura Báez y ahora bajo el mandato del General Pedro Santana.