Connect with us

“El Arte y la Cultura Rostro del Pueblo…”

Silvio Mora se convierte en uno de los artistas más esperados en los Estados Unidos

Sus shows son un verdadero espectáculo, para todas las edades, donde cantar y bailar es lo más seguro, debido a sus canciones alegres, movibles y muy rítmicas, mostrando su sabor caribeño. Para información y contrataciones, Irving Lozada al teléfono: 732-309-3311. Silvio Mora es uno de los merengueros más solicitados de República Dominicana por su capacidad al componer e interpretar canciones alegres, bailables y rítmicas, más reconocidas del país que lo ha visto crecer.
Por José Zabala
New York: Crecen las expectativas en la comunidad dominicana y latina en los Estados Unidos con la llegada del reconocido artista internacional y cantautor Silvio Mora. El carismático merenguero llegará a una extensa gira con muchas presentaciones y con su orquesta completa a partir de este mes de mayo 2023 en la nación Americana.
“Llegó el pavo”, dijo Joaquina Andújar al responder la pregunta de la llegada de Silvio Mora a la gran manzana en estos días del mes de mayo 2023. “Es un gran artista con muchos éxitos y realmente les pregunto a mis amigos que lo vamos a verlo y me dicen: Creo que te van a jalar por los monos con él “El camarón”. Este carismático artista es un “Show Man” en tarima y goza de mucha popularidad entre todos los dominicanos y que disfrutan de su música como: “carrito rojo de carrera”, “Perdóname”, “Saca tu celular” “La estufa”, “El Coquero” entre otros los cuales serán los protagonistas de su gira mundial comenzando en los Estados Unidos con un sabor dominicano y latino”, dijo del carismático artista
“¿Dónde ustedes me quieren ver? ¿En qué parte de Estados Unidos me quieren ver? : Díganme, pónganme en los comentarios. Silvio te queremos ver en tal estado, en tal lugar, ya estamos coordinando todo. Mi empresario Irving Lozada cuadrando todo. Para información y contrataciones, Irving Lozada al teléfono: 732-309-3311”, comentó el popular intérprete del popular tema “Llego El Pavo”, dijo el carismático artista.
Conoce más de Silvio Mora.
Silvio Mora es un cantante y compositor Dominicano, nació en Suiza, pero desde muy joven vive en Santo Domingo, República Dominicana. Canta en inglés, francés y español. Su ingreso al canto y a la música no es casualidad ni hobbie, porque estudió ambas áreas, especializándose en el merengue.
Silvio Mora y Orquesta debutaron en noviembre del 2001, pero es en abril del 2007 que logra su primer éxito titulado “El camarón”. Luego en el 2008 realiza su primera gira por los Estados Unidos logrando un éxito súper especial; luego logra ir a Europa y se presenta en Bélgica en uno de los festivales más importantes de la zona. En el 2009 logra otro éxito de su carrera titulado “Carrito rojo de carrera” el cual aún sigue haciendo crecer la carrera de Silvio Mora y logra ser nominado en la premiación más importante de República Dominicana, ‘Premios Soberano.
En el 2014 logra otro éxito mundial titulado “Llegó el pavo” el cual ha sido uno de los merengues más exitosos de su carrera y está viral en todas las plataformas digitales como TikTok, Spotify, logrando millones de reproducciones. En el 2016 logra ser #1 en la posición de Billboard, con el tema “Yo quiero volver”, logrando más fuerza en su carrera a nivel internacional.
En el 2020 se inventa un programa digital llamado “El Show de Silvio” donde habla de la historia del merengue, y logra ser galardonado con el ‘Premio Soberano’ como mejor programa digital de la República Dominicana. Actualmente tiene su orquesta y está preparando una gira por todo Estados Unidos para llevar su música, su programa y su alegría.
Entre sus canciones, destacan: “Llegó el pavo”, “El camarón”, “Carrito rojo de carrera”, “Perdóname”, “El pollito pío, Coquero” entre otros los cuales serán los protagonistas de mi gira mundial comenzando en los Estados Unidos con un sabor dominicano y latinos.
Desde niño comenzó a tener inquietud por el arte. A la edad de ocho años ya sabía tocar flauta, a los diez años había ganado el primer lugar en un talent show intercolegial imitando al Rey Del Pop Michael Jackson y a los trece, decidió prepararse con clases de actuación, canto y piano.
Inicios de Silvio Mora en la Música
En 1998, Silvio Mora obtuvo su primer trabajo como cantante profesional en el Hotel Francés en la Zona Colonial de República Dominicana, donde cantaba a dúo con Alina Vargas, hija del maestro Wilfrido Vargas. .
En ese mismo año, entró a formar parte de la Merengue Band, Orquesta Estelar del Hotel y Casino Jaragua donde se destacó, llegando a ser el cantante principal y el mejor pagado.
Revolucionó por completo el formato que había en ese lugar por sus actuaciones electrizantes y sus shows de imitaciones de varios artistas como: Johnny Ventura, Tono Rosario y Sergio Vargas, entre otros.
Debido a la acogida tan grande que tenía con el público que iba al hotel a ver a Silvio Mora, en 2001 decidió renunciar y crear su propia agrupación la cual llamó Silvio Mora y su Grupo la Mezcla.
Género musical de Silvio Mora.
Silvio Mora interpreta merengue.
Trayectoria y legado de Silvio Mora.
Silvio Mora debutó como solista, permitiéndole realizar presentaciones en vivo, privadas, además de darse a conocer a nivel nacional, siendo invitado a programas de la televisión dominicana.
Sus shows son un verdadero espectáculo, apto para todas las edades, donde cantar y bailar es lo más seguro, debido a sus canciones alegres, movibles y muy rítmicas, mostrando su sabor caribeño.
Una de sus canciones más famosas es “Llegó el pavo”, que fue bien recibida por el público, logrando obtener reconocimiento internacional, al convertirse en viral en las estaciones de radio, canales de televisión y las redes sociales.
Vida Personal de Silvio Mora.
Silvio Mora es uno de los merengueros más solicitados de República Dominicana por su capacidad al componer e interpretar canciones alegres, bailables y rítmicas, más reconocidas del país que lo ha visto crecer.
https://www.youtube.com/watch?v=D8L7AtJh7Ls

“El Arte y la Cultura Rostro del Pueblo…”

La Fundación FUSIÓN y el Museo Freddie Cabral, dejan Clausurado taller y entrega Certificados a participantes

Por: Elena Acevedo
SANTO DOMINGO.- La Fundación Inclusión Social (FUSIÓN), y el Museo Freddie Cabral, clausuraron este sábado, el taller de talla en madera titulado “0+0+0”, auspiciado por la Fundación Inari, con el objetivo de que los participantes puedan realizar una obra en esa materia, desde la fase inicial hasta su terminación.


El acto de clausura estuvo encabezado por los presidentes de las entidades, la artista y gestora cultural, Carmen Inés Bencosme, el escultor Freddie Cabral y el maestro Thimo Pimentel, quienes valoraron el entusiasmo y el interés de los participantes en lograr el objetivo que dio inicio al taller.

“Estamos felices y complacidos de los integrantes del primer taller realizado en el Museo Freddie Cabral, que han sido puntuales, dedicados y responsables con sus trabajos”, expresó el escultor.

De su lado, Bencosme agradeció al maestro Cabral por permanecer con las puertas abiertas de su espacio en beneficio del arte y la cultura dominicana, y al maestro Pimentel, por el apoyo para que sea posible la realización del mismo, a todos los participantes por la entrega y dedicación cada sábado, al desarrollo de las actividades.

Publicidad
Banner 1


Durante la clausura, recibieron certificados Aris D’orville, Silvia Sbriz, Orling Domínguez, Jeroni Forcadel, Martin Rodríguez y Wilson Abreu.
Además , Tony Fondeur, Julia Dolores Díaz Ornes, Rosmery Quezada, Brigille Fondeur, Scarlett Victoria, Julio Mora, Kutty Reyes y Jofranny Castillo.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Museo Freddie Cabral.

Continue Reading

“El Arte y la Cultura Rostro del Pueblo…”

Alberto Villegas Villegas

SONETO A BORGES

Ya quisiera mi genio prodigioso
procurar un soneto a algún poeta
con palabras y ritmo melodioso,
aunque sé que no vale una peseta.

Si la musa me asiste, por ahora,
acabaré muy pronto mi cuarteto,
y si Lope de Vega me lo implora
de presente le llevo mi soneto.

Bien churro mi soneto he de escribirte
y salvar mi pellejo en este reto,
no te enojes mi Borges, puedes irte;

Publicidad
Banner 1

Y al mundo contarás que mi soneto,
—¡ojalá! que mi orgullo no ha de herirte—,
perfecto es hasta el último terceto.

Autor: Alberto Villegas Villegas

Continue Reading

“El Arte y la Cultura Rostro del Pueblo…”

Fundaciones Fusión e Igneri Inician Taller de Escultura en Madera en Museo Freddie Cabral

Por:Elena Acevedo R.
Santo Domingo.- El Museo Freddie Cabral
inició este sábado el taller de talla en madera titulado “0+0+0”, auspiciado por las fundaciones Fusión, que dirige la artista Carmen Inés Bencosme e Igneri, presidida por el maestro Thimo Pimentel, dirigido a principiantes.
Con el objetivo de que los participantes puedan realizar una obra en esa materia, desde la fase inicial hasta concluirla.

Bencosme expresó: es motivador contar con las enseñanzas del maestro Freddie Cabral para el mismo.
Destacó que la experiencia, la profesionalidad y la facilidad con que transmite sus conocimientos, da confianza para emprender el camino y lograr el propósito.

“Valoramos como el escultor describe la materia a trabajar, considerándola como un ente que tuvo vida y tiene formas, que se deben respetar durante el proceso, para  redimirla en piezas significativas, que muestren la personalidad de cada participante”, manifestó la directora de Fundación Fusión.

Publicidad
Banner 1

De su lado, el escultor Cabral, valoró y agradeció que las entidades presidadas por el maestro Pimentel y la artista, sean precursores del primer taller de escultura en madera en las  instalaciones del museo, añadió que pondrá todo el empeño para que los participantes logren sus objetivos.

Continue Reading

Tendencia