Connect with us

Noticia

Superintendencia de Electricidad da a conocer nuevo pliego tarifario

Por Milagros Ten 

Puerto Plata, R.D.- La Superintendencia de Electricidad (SIE), como el ente regulador del sector eléctrico dominicano y organismo responsable de establecer las tarifas y peajes sujetos a regulación de precios, realizó hoy una rueda de prensa donde dio a conocer el nuevo pliego tarifario, con una reducción del costo de hasta el 34 % para la energía eléctrica que se sirve al complejo turístico Playa Dorada.

La decisión, que beneficia a otros negocios del entorno de este centro a los que también suple la empresa Puerto Plata de Electricidad (PPE), se emitió mediante la Resolución SIE-021-2023-TF, la cual fue el resultado de una audiencia pública realizada el pasado mes de diciembre, donde se presentó la propuesta que establece el Régimen Tarifario Transitorio Aplicable a los Usuarios Regulados de la Empresa Puerto Plata Electricidad.

Durante la referida audiencia, se recibieron los comentarios y sugerencias de los participantes. Al respecto, la Asociación de Propietarios de Hoteles, Condominios y Establecimientos Comerciales de Playa Dorada denunció que pagaba el costo más elevado del país y de todo el Caribe por el servicio de energía eléctrica.

Publicidad
Banner 1

En esa oportunidad, aseguraron que esta desventaja era una de las principales razones de la reducción, a la mitad, de la oferta de habitaciones de Playa Dorada, ya que el servicio de energía eléctrica es uno de los componentes más elevados del costo de operación de los hoteles, y el alto costo vigente durante más de 30 años limitó su capacidad de competir en el mercado turístico. En su etapa de mayor esplendor, Playa Dorada sumó 4,500 habitaciones hoteleras, y en los últimos años su oferta se redujo a unas 2,000.

Esta nueva resolución establece que Puerto Plata Electricidad (PPE) no podrá introducir cambios en la tarifa y deberá cumplir todas las estipulaciones de la Ley General de Electricidad.

La rueda de prensa estuvo encabezada por Andrés Astacio Polanco, superintendente de Electricidad, y Aura Caraballo, miembro del Consejo Administrativo. Adicionalmente, contó con la presencia de Ginnette Bournigal, senadora de Puerto Plata; Claritza Peralta, gobernadora de Puerto Plata; Andrés Cueto, gerente general de Edenorte; Brahim Selman, vicepresidente ejecutivo de Puerto Plata Electricidad, y César de los Santos, presidente del Consejo de Directores de la Asociación de Propietarios de Hoteles y Condominios de Playa Dorada.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia

Un detenido por cargamento armas de fuego ilegales

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo, 9 may.- Las autoridades arrestaron a un hombre identificado como el destinatario de 26 pistolas, tres fusiles y un revólver hallados ocultos en dos tanques con insumos de primera necesidad, llegados al Puerto de Haina desde Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, informó este martes la Policía Nacional.

El detenido es José Manuel González Díaz (alias Jochy), mayor de edad, quien debía recibir las armas en el municipio de Tamboril, provincia Santiago de los Caballeros, y que fue capturado mediante orden de arresto, según un comunicado de prensa de la institución del orden.

De acuerdo con el informe, en noviembre del pasado año miembros de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas (J2) y la Supervisoría General de Seguridad Militar (DGA), decomisaron en muelle de Haina Oriental 12 armas de fuego (diez pistolas y dos fusiles) con sus respectivos cargadores, que estaban dentro de un tanque enviado desde la citada ciudad neoyorquina.

Publicidad
Banner 1

González Díaz figura como la persona que recibiría las referidas armas, por lo que las autoridades lo mantuvieron bajo seguimiento desde la citada fecha hasta su apresamiento el domingo 7 de mayo de 2023, frente al destacamento policial del municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.

Asimismo, fue decomisado otro tanque con 18 armas de fuego, entre ellas 16 pistolas y un fusil con sus respectivos cargadores, así como un revólver enviado desde la misma ciudad.

El operativo fue realizado en coordinación con la Dirección General de Aduanas (DGA) y el Ministerio Público con el apoyo del Homeland Security Investigations (HSI, por sus siglas en inglés) en el marco de una investigación contra una organización criminal transnacional dedicada al contrabando de armas de fuego, municiones y accesorios, desarrollada en puertos y aeropuertos del país.

La comisión de este tipo de delitos es una violación de la Ley para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados y de la Ley Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público y ampliará las investigaciones de lugar con relación a las armas ocupadas.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Noticia

Haitianos indocumentados arropan distrito municipal de Gonzalo, en Sabana Grande de Boyá

 

Por RicardoAmaurys Florenzán 
Preocupados por la gran cantidad de nacionales haitianos sin documentación, munícipes del distrito municipal de Gonzalo piden al director de Migración, Venancio Alcántara, realizar operativos de interacción en la demarcación

Los habitantes de Gonzalo y zonas aledañas aseguran que la presencia de los indocumentados es superior cuando ese pueblo vivía del corte de la zafra de la caña de azúcar.

Aseguran que en una sola vivienda residen de 10 a 15 personas, lo que está provocando un problema de hacinamiento en la población, por lo que temen puedan surgir enfermedades.

Publicidad
Banner 1

Indicaron que la zona de la Gallera y el Colmado de Denisa, en el casco urbano de Gonzalo es donde frecuentan la mayoría de los nacionales haitianos,

Una señora identificada como Miguelina Ortiz señaló que, desde hace más de seis meses, los nacionales haitianos han desbordado la localidad, por lo que teme que algunos de ellos estén tomando la zona para ocultarse por algún delito cometido en su país.

Ortiz aseguró que la gran movilización de haitiano se observa en hora de la noche, en la cercanía de la gallera de Gonzalo, sin que ninguna de las autoridades tome carta en la problemática.

“Si la situación continua, lo haitiano van a tirar el trabucazo aquí, pues está el momento la población de los extranjeros ilegales es mayor que la dominicana”, apuntó.

Aseveró que no solo el casco urbano de Gonzalo está lleno de haitianos, sino que las zonas rurales y los antiguos bateyes sin estar produciendo cañas de azúcar.

Publicidad
Banner 1

Según datos de varias fuentes, al distrito municipal de Gonzalo llega un promedio de 40 a 50 nacionales haitianos, supuestamente son trasladados desde Elías Piña, a un pago de RD$20,000 a RD$25,000 mil pesos por cabeza.

Los informantes aseguran que la llegada de los indocumentados se debe a un negocio de trata de personas, por lo que las autoridades del Ministerio Público deben intervenir a los fines de poner fin a la llegada masiva de haitianos ilegales.

Finalmente, hicieron un llamado al director de Migración a los fines de que se realicen dispositivos de interdicción migratoria en el referido distrito municipal, ya que los indocumentados se pasean por el centro del pueblo.

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Noticia

RD SIGUE FIRME EN COMBATE AL NARCOTRÁFICO; CONFISCAN OTROS 419 PAQUETES EN PUERTO CAUCEDO

Por Alexis Antonio Roa
Santo Domingo
.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, la Dirección General de Aduanas, agencias de Inteligencia del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Público, confiscaron 419 paquetes presumiblemente cocaína, durante un operativo de inspección conjunto desarrollado en el referido puerto del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.

Los agentes de la DNCD, militares y unidades caninas, tras recibir informes de inteligencia, realizaron labores de verificación a decenas de contenedores que llegaron al Puerto Multimodal Caucedo procedentes de Colombia, cuando notaron sustancias extrañas en uno de ellos, iniciando de inmediato el protocolo de actuación.


En presencia de un fiscal, se procedió a abrir el contenedor, cargado de cientos de sacos de café, encontrando camuflados 12 bultos de color negro, en cuyo interior se confiscaron los 419 paquetes de la sustancia, forrados con cinta adhesiva de distintos colores.

Según se ha establecido en el manifiesto de la carga, los sacos de café en granos, estaban de tránsito por el país y su destino final sería Bélgica.

“Las autoridades aseguran que el decomiso de este nuevo cargamento evidencia el fiel compromiso del Gobierno dominicano de enfrentar con determinación y firmeza las redes de narcotráfico nacional e internacional, que intentan utilizar nuestros aeropuertos y puertos para sus actividades criminales”

Publicidad
Banner 1

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación, mientras se espera que conforme avance el proceso se ofrezcan mayores detalles en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional.

Cabe destacar que por instrucciones del fiscal actuante, se escogió de forma aleatoria uno de los paquetes de la sustancia, que tras ser sometido a una prueba de campo, resultó positivo a clorhidrato de cocaína.

Redaccióntraslaverdad
Asimismo, debemos resaltar el apoyo y la cooperación de los ejecutivos del Puerto Multimodal Caucedo, quienes ofrecen todas las facilidades, para que estas operaciones concluyan con el éxito esperado.


Los 419 paquetes ocupados en esta nueva operación de interdicción, fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en su análisis el tipo y peso exacto de la sustancia.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Publicidad
Banner 1
Continue Reading

Tendencia