JOHNNY SANCHEZ
En diciembre 22 se inicia vacunación contra el covid en paises desarrollados. Ellos tienen fondos y nosotros poco.
Creo necesario crear un mecanismo de financiación a vacunas covid que importaremos a cambio de impuestos aduanales prepagados que irán al fondo covid compensables en el futuro de lo que liquide el contribuyente según aforo más derechos y costos cargados por autoridad Portuaria y DGII.
Eso mermara recaudación de Aduanas, Portuaria y DGII, en futuro, pues ya contribuyentes pre-pagaron.Es cobro hoy y doy crédito 3 meses después .
El adelanto del 50% vía ITBIS en Aduanas que deben pagar importadores, es la opción. Dudo pase fácil esa medida porque importadores dicen no tienen liquidez para prepagar sus compras y taxes, sin lograr vender item en 3 meses. Quieren crédito inmediato y lo diferimos por meses.
La medida es para financiar al Estado sin intereses por parte del sector privado importador y exportador, adelantando ese impuesto que se le reconocerá como un crédito cuando el producto o servicio camine su proceso y se venda.
Un mecanismo para que si yo adelanté en aduanas el 100% de Itebis y se me reconozca el crédito en 90 días flat sin demora es lo que se debe discutir.
Primero lo primero, y es a mi juicio la priorización de alianzas para obtener recursos en medio de este confinamiento con bozales, de esta amenaza pandémica que no se va, y seguirá en 2021 y 2022. Yo no lo aguanto mas.
Se considerarán alianzas estratégicas intergubernamentales prioritarias las alianzas entre el Gobierno con organismos multilaterales y el sector privado, con el propósito de acopiar recursos científicos, financieros y logísticos, que le permitan al país dar una respuesta oportuna ante cualquier amenaza pandémica. Para asegurar el acceso preferente a tratamientos preventivos y curativos con el propósito de contrarrestar estas contingencias, el Gobierno Nacional podrá destinar directamente recursos financieros y firmar convenios con comunidades científicas y laboratorios especializados, públicos o privados, ubicados dentro o fuera del país. Son algunos considerandos que estudio.
Mi idea es: Vacunas por impuestos. El fin es atender de manera oportuna el proceso de inmunización contra el Covid-19 y la lucha contra pandemia.El Gobierno Nacional, previo consejo del Ministerio de Salud y Senasa entidad quienes harán la logística de inyectar los mas vulnerables primero y a sectores adinerados se les podrán autorizar a los directivos de personas jurídicas contribuyentes del impuesto sobre la renta y aduanas que en el año o período gravable estos declaren ingresos brutos iguales o superiores a 30 millones podran diferir el pago hasta del cincuenta por ciento (50%) del impuesto a cargo determinado en la correspondiente declaración de renta, mediante la destinación de dicho valor prepagado a la importación o compra de vacunas importadas por Estado, con el objeto de ponerlas a disposición del sistema de salud para su distribución en todo el país