Connect with us

GENERAL

Vamos a Tierra Santa y Dubai con el IPPP

Redaccióntraslaverdad

Acompaña al Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), al tour a Tierra Santa y Dubai, del 5 al 17 de mayo de 2022.

Conoce Tierra Santa: Jerusalén, Nazaret, Belén, Tel-Aviv, el Monte de los Olivos, El Muro de las Lamentaciones, la tumba de Jesús, el Mar de Galilea, la Casa de María, la de Pedro, la Carpintería de José, la parte del rio Jordán donde Jesús fue bautizado, y otros interesantes lugares de la vida del Hijo de Dios.

Aprovecha el viaje que te ofrece el IPPP para desplazarte por los principales lugares turísticos y culturales, y conocer el impresionante desarrollo arquitectónico de Dubai: viaje al desierto, un emocionante paseo por las dunas, montar en camello mientras disfruta de la música árabe tradicional y el baile en un campamento beduino.

Publicidad
Banner 1

Vea el impresionante horizonte de Dubai desde el Golfo Pérsico en un crucero en yate compartido, pase el Atlantis y tome fotos del Burj Al Arab. Disfrute al máximo el Burj Khalifa accediendo a los Niveles 124, 125 y 148, este último el observatorio más alto del mundo.

Toma la oportunidad que te ofrece el IPPP y agenda esta maravillosa experiencia de vida, por sólo 4,305 dólares.

Salimos el día 5 de mayo de Nueva York, y regresamos el 17 de mayo, a Nueva York.

Reserva tu cupo en el IPPP, depositando 500 dólares antes del 15 de febrero.

Para más detalles, llama al IPPP al 809-534-5156, con Grace Martínez, o al 809-834-3470, con Olivo De León.

Publicidad
Banner 1

No te pierdas esta ocasión

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GENERAL

Valoran en NY disposición cónsul RD en Orlando por dominicana desaparecida

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad, con familiares en Orlando-Florida, valoraron la disposición del actual cónsul de la República Dominicana allí, Holi Matos, quien se comprometió, junto a otros sectores quisqueyanos, aumentar a $6,000 dólares, equivalente a más de RD$300 mil, la recompensa para quien ofrezca información verídica sobre la quisqueyana desaparecida Runny Leidy Medina Pacheco.

“Esta misión aumentará la recompensa de US$1,000 a US$6,000, aportando nuestro consulado un 50 % y el otro 50 % por dos empresarios y algunos líderes comunitarios de Central Florida”, informó el cónsul Matos.

Medina Pacheco, de 41 años, viajó a la ciudad de Miami a pasar las festividades de fin de año con el objetivo de regresar en enero, informó su esposo, pero desde la noche del pasado 25 de diciembre los familiares no han podido contactarla.

Publicidad
Banner 1

Según el aviso emitido por el Departamento de Policía de Orlando. las circunstancias de su desaparición son desconocidas. Los oficiales a cargo de la investigación dicen que continúan profundizando sobre el caso, haciendo los esfuerzos necesarios para dar con su paradero.

La sede consular se encuentra ubicada en el 617 E Colonial Dr. Orlando, FL, con teléfono (407) 841-2714 y (407) 237-0195; fax (407) 841-2512.

Continue Reading

GENERAL

Medio Ambiente: extracción de arena no es en el Monumento Natural Las Dunas de Baní

Continue Reading

GENERAL

CAASD informa que continúa disminución en producción de agua

 

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo.–  La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó este jueves que, de enero a la fecha, la producción de agua potable tuvo un descenso de 118.31 millones de galones por día, lo que representa una disminución de un 26.7 %.

En el informe semanal, la entidad explicó que la producción de agua potable servida a los residentes del Gran Santo Domingo bajó en 16.02 millones de galones diarios, respecto a la semana anterior, situación provocada por la sequía estacionaria que afecta el territorio nacional.

Publicidad
Banner 1

En esta semana, la producción de agua potable es de 324.25 millones de galones, lo cual marca un déficit de 4.71 %, en relación con los 340.27 millones producidos en la semana del jueves 23 de marzo.

De acuerdo con el boletín del Departamento de Operaciones, los caudales de las cuencas de los ríos que abastecen los acueductos también han reflejado una reducción considerable en sus niveles.

La institución explicó que la presa de Valdesia, responsable del 40 % del agua producida por la CAASD, se encuentra en 140.64 metros sobre el nivel mar, registrando una baja de 0.21 %. Mientras que la presa de Jigüey reflejó un déficit de 1.02 %, bajando de 519.27 a 518.25 metros sobre el nivel del mar.

La CAASD dijo que sus unidades continúan abasteciendo de agua en camiones cisterna a los sectores que enfrentan mayores dificultades en la obtención del preciado líquido. Los municipios más afectados son: el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Este, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

La Oficina Nacional de Meteorología vaticinó para este fin de semana escasas precipitaciones en el territorio nacional; sin embargo, no descarta la ocurrencia de chubascos esporádicos en el sureste, noreste y la cordillera Central, así como en las provincias de Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Santiago y San Juan de la Maguana.  El organismo prevé temperaturas calurosas por el viento del este/sureste.

Publicidad
Banner 1

La CAASD recomendó a la población hacer un uso racional del agua, sobre todo, en la víspera de la Semana Sa

Continue Reading

Tendencia