Connect with us

ACTUALIDAD

Viernes 26: Gran apertura de inauguración del 25 aniversario del Congreso Hispanoamericano de Prensa

Por Araceli Aguilar Salgado

“El sentido común responde que la producción tiene el objetivo de servir a la sociedad para hacer más digna y feliz la vida en el mundo” A.C

El Congreso Hispanoamericano de Prensa, se honra en invitar a todos los periodistas y comunicadores sociales, escritores, educadores y público en general a la gran inauguración del XXV Vigésimo Quinto (25) aniversario, Boda de Plata en los salones de la Casa del Periodista – USA, 4470 Broadway Ave. Suite 4, NYC 10040, con una gran batería de expositores, Mariachi y la representación folclórica de varios países.

 Este Congreso de Prensa tiene una historia, un legado de enseñanza, lucha, servicio y confraternidad de 25 años de aprendizaje, formación, educación, orientación, actualización en New York, América Latina y el mundo, son miles de periodistas, estudiantes, educadores, escritores, profesionales y más… Hoy con 25 años, Boda de Plata en los rascacielos en la Cosmopolita ciudad de Nueva York, un recorrido con la historia de la fundación del Congreso: Retos y Desafíos del Periodismo, Educación, Geopolítica y la Tecnología”.

Publicidad
Banner 1

El Dr. Amin Cruz, señaló que este año tenemos panelistas de 7 países diferentes, con temas puntuales, inaugurando el Viernes 26, con el panel sobre Periodismo, radio, TV y redes: Lic. Jenny Gómez, CDP, Lic. Rafael Rodríguez, CNPENY, Clara Webb, Lic. Juan B. González, ALP, Luis E. Guaqueta; El poder de la prensa en América Latina Dr. Armando Vanegas Garzón, Lic. Luis E. Miranda, ¿Qué es el nuevo orden mundial?, Dr. Héctor Geager; Sábado 27, misa a las 9:00 PM a los periodistas fallecidos en IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA 624 W. 156TH St. Broadway Ave. y Riverside Dr. – tren 1 hasta la parada 157 St.

Sábado 27, a partir de las 12:30 a 8:30 en la Casa del Periodista – USA, comenzamos con el panel con la Historia, vida y obra del Congreso de Prensa, Dra. Lissette Montolio, Lic. Rafael Rodríguez, Lic. Fresa Torres, Dr. Felipe Montilla, Lic. Yudely Méndez, Lic. Aracelis Peña; Educando contra la corriente, iluminando el periodismo del presente, Dr. César Lantigua; El avance de la radio, TV, Facebook, YouTube y redes en los nuevos tiempos, Lic. Carmen Osorio.

 

Prensa, naturaleza y el cambio ambiental, Lic. Edwin Andrés Hernández Martínez; El rol de radio La Voz de América en USA, Lic. Henry Llanos; Tecnologías limpias en la actualidad y futuro, Ing. Carlos Eduardo Rincón; La radio en la era de la sociedad digital, Lic. Edwin Rosado Peralta; La comunicación en tiempos de la inteligencia artificial, Dr. Carlos Aguasaco; Prensa, ley y justicia, Jueza Carmen Velásquez; El acto cultural estarán los artistas Braulio Jiménez – El Mariachi de NY; poeta – declamadora, Norma MacCready; grupo folclórico Mburucuyá de Paraguay y el grupo folclórico dominicano de Xiomara Cabrera.

Indicó el Dr. Amin Cruz, “cada año hacemos este cónclave con el fin de contribuir al desarrollo, la educación y la actualización de los periodistas, locutores, fotógrafos, comunicadores, blogueros y estudiantes de esta disciplina a fin de que, tanto los profesionales, como los estudiantes y amantes del mundo de las comunicaciones y el periodismo, puedan tecnificarse y avanzar en los más variados aspectos de la comunicación social moderna”.

Publicidad
Banner 1

Igualmente puntualizó “son muchos los logros que los periodistas, comunicadores sociales, estudiantes entre otros han logrado en todos los aspectos de las ciencias, académica, tecnológica, sociales, turística, política etc., una vez más todo está pautado para el 26 y 27 de mayo, estaremos de manteles largos, un aniversario más de la fundación del Congreso Hispanoamericano de Prensa, el gran cónclave internacional más importante del mundo en los actuales momentos”.

En un encuentro especial de los diferentes delegados, personalidades periodistas que vendrán de diferentes partes del mundo será un encuentro memorable en la Nueva York para dejar establecidos lazos de amistad y planes futuros para cada país representado en este Congreso de Prensa, constituye una cita que promete ser única y que movilizará a todos los ámbitos de la Prensa comunicación a nivel Internacional. Por lo que nos daremos cita para dar inicio formal a ella. ¡Te esperamos!

Gran apertura en la CASA DEL PERIODISTA USA, CENTRO DE EVENTO: 4470 Broadway AV. Suite #4, NY 10040, Tels.: 718-710-7759 /646-998-4470, VIERNES 26, APERTURA:  A partir de las 4:00 A 8:30 PM. Conferencias, debates, análisis, reflexiones y celebración del 25 Aniversario, Boda de Plata.

Sábado 27 de mayo a las 9:00 PM, Iglesia Nuestra Señora de LA ESPERANZA: 624 W 156th St. NY 10032, tel.: (212) 283-4340, Detrás de Boricua College, oficiada por el Padre Benjamín Palacios, misa de Acción de Gracias por su 25 aniversario y por todos los periodistas del Congreso de Prensa que en el transcurrir de sus 25 años han fallecido y periodistas mártires del mundo.

Sábado 27 de mayo desde las 12:30 a 8:00PM: Conferencias, Historia, Debates, Certificados, Fotos, Celebración y Cierre. Casa del Periodista USA, Centro de Evento: 4470 Broadway Ave. Suite #4, NY 10040. Domingo 28, abierto, tours voluntarios, paseo y compra colectiva o individual de las delegaciones… Página: www.congresodeprensa.org  /  www.congresosdeprensa.com, escríbenos al correo: congresodeprensa.usa@gmail.com. Estamos para servirle y con las mejores intenciones de que usted pueda beneficiarse de un cónclave de muy alto nivel internacional.

Publicidad
Banner 1

“Ocupemos la vida realizando acciones positivas, plasmando la historia para la nueva generación que siga nuestros pasos”, A.C.

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa en México, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.

Continue Reading
Publicidad Banner 1
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Abinader viaja este Jueves a Guyana

 

Redaccióntraslaverdad
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, junto con una comitiva oficial y empresarial realizará este jueves un histórico viaje a la República Cooperativa de Guyana para agotar una agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales, inauguración de la Embajada Dominicana en Guyana y el inicio de relaciones entre ambas naciones.

El mandatario y la comitiva que le acompaña tienen previsto salir en horas de la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas “José Francisco Peña Gómez” hacia el Aeropuerto Internacional de Cheddi Jagan.

Entre las actividades programadas a la llegada del mandatario a Guyana está prevista una reunión bilateral con el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. 

Publicidad
Banner 1

El presidente Abinader, su comitiva oficial y empresarial, participarán también en un almuerzo a desarrollarse en el Centro de Convenciones Arthur Chung.

Además, sostendrá una reunión de la comitiva oficial y empresarial de la República Dominicana con la de la República Cooperativa de Guyana, encabezada por el presidente Luis Abinader y el primer ministro de la República Cooperativa de Guyana, en el Salón Principal del Centro de Convenciones. 

Posteriormente, el jefe de Estado sostendrá una reunión con la secretaria general de la Comunidad del Caribe, Carla Barnett, en la sede del CARICOM. 

Luego, se trasladarán hacia el Centro Corporativo Pegasus, sede de la embajada dominicana, para dejar formalmente inaugurada la sede diplomática en Guyana. 

Al término de la misma, el presidente Abinader junto con su comitiva oficial y empresarial sostendrá un encuentro con la diáspora y presidirá un acto de reconocimiento a las dominicanas destacadas en Guyana, Leonida Minalla Foo y Gladys Accra. 

Publicidad
Banner 1

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva participarán en una cena ofrecida por el Presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali en la Casa de Gobierno. 

El retorno del mandatario dominicano y sus acompañantes está previsto para el viernes en horas de la mañana por el  Aeropuerto Internacional de las Américas “José Francisco Peña Gómez”.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Ministerios de Finanzas de AL y el Caribe avanzan plan de acción

 

Redaccióntraslaverdad
Punta Cana.- Tras arribar al primer año de funcionamiento de la Plataforma Regional de Cambio Climático, los representantes de los ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina y el Caribe de 20 países se encuentran reunidos con el objetivo de avanzar el plan de acción para el segundo año, el cual permitirá enfrentar en conjunto ese desafío global.

Jochi Vicente, ministro de Hacienda de República Dominicana, país que ocupa la presidencia pro tempore, destacó la importancia de la política fiscal y las finanzas públicas en el combate del cambio climático, al tiempo de calificar la plataforma como un espacio de intercambio y fortalecimiento de la agenda climática de las naciones miembros.

“Es un instrumento único y poderoso para abordar los desafíos complejos y multifacéticos en términos sociales, económicos y fiscales relacionados al cambio climático y desarrollo sostenible. Su establecimiento refleja nuestra determinación colectiva de actuar y encontrar soluciones efectivas a los problemas que enfrentamos”,manifestó Vicente.

Publicidad
Banner 1

Reconoció el rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual actúa como secretario técnico de la plataforma, y la labor de los países líderes de los tres grupos de trabajo: México, Chile y Paraguay.

Emilio Pineda, jefe de la División de Gestión Fiscal del BID, reconoció el liderazgo del Ministerio de Hacienda de República Dominicana como presidente pro tempore, que asumió el desafío de poner en marcha la plataforma bajo el principio de trabajo de la apropiación y participación de sus países miembros.

“Con el compromiso de los países miembros se ha avanzado en la creación de una agenda de conocimiento conjunta, el análisis de soluciones prácticas y adaptadas al contexto regional, el intercambio de buenas prácticas en la implementación de acciones concretas para atender los desafíos socioeconómicos asociados con el cambio climático y el desarrollo sostenible”, declaró Pineda.

La plataforma procura dar un mejor uso a los recursos públicos para promover una transición a economías bajas en emisiones de carbono, resilientes a los impactos del cambio climático y cumplir con las metas del Acuerdo de París.

En las sesiones de trabajo, que se llevan a cabo desde el 30 de mayo hasta el 1 de junio en Punta Cana, se abordan los avances realizados por los grupos de trabajo y se acordarán los pasos para establecer un mecanismo de seguimiento de los estados miembros en materia de política fiscal y cambio climático, con el propósito de evidenciar cómo, con apoyo de la plataforma, los países van implementando su agenda fiscal verde para lograr una transición energética justa y una mayor resiliencia de sus economías.

Publicidad
Banner 1

También, se pactará poner en marcha el proceso de elección del país que asumirá la presidencia pro tempore una vez que República Dominicana concluya su mandato, en agosto de 2023.

De igual forma, en los encuentros se tratan temas relacionados con la gestión de la deuda y el financiamiento verde, liderado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México; los ingresos e incentivos fiscales, por el Ministerio de Hacienda de Chile, y la gestión del gasto público climático, por el Ministerio de Hacienda de Paraguay.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Alexis Jiménez valora Gobierno prolongue hasta el 16 de junio servicio gratuito Teleférico Alcarrizos

Redaccióntraslaverdad

Santo Domingo. – El diputado y aspirante a senador por la provincia Santo Domingo, Alexis Isaac Jiménez, resaltó la iniciativa del gobierno de prolongar hasta el 16 de juniodel presente año las operaciones gratuitas del Teleférico de Los Alcarrizos, incluyendo las rutas alimentadoras de la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA), que operan bajo el Sistema Integrado de Transporte (SIT).

Sostuvo que con estas acciones se pone de manifiesto el firme compromiso del presidente Luis Abinader, con el desarrollo de la provincia de Santo Domingo y de todo el país, así como de buscar soluciones efectivas al transporte colectivo.

 

Publicidad
Banner 1

Añadió que el presidente Luis Abinader se comprometió a buscar la solución a una de las problemáticas más referentes por los dominicanos como es el transporte, y manifiesta que la Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo en el municipio de Los Alcarrizos, y otras obras que se sumarán, como los 13.3 kilómetros del Monorriel en Santiago, son muestras de su eficiencia y su amplia visión de desarrollo.

Jiménez sostuvo que con la Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo en el municipio de Los Alcarrizos, cambiará el rostro de esta demarcación y transformará la movilidad urbana del transporte a nivel nacional.

“Esta es una obra moderna de transporte colectivo sostenible, para potenciar la productividad del municipio Los Alcarrizos y comunidades adyacentes, así como del Gran Santo Domingo, además de resolver un serio problema que durante décadas se había convertido en el principal dolor de cabezas de quienes tenían la obligación de utilizar esa vía para transportarse” manifestó el legislador.

Alexis Isaac Jiménez aseguró que estas y otras iniciativas son lo que le ha permitido la alta popularidad del mandatario, lo que le garantiza el triunfo en primera vuelta del presidente Luis Abinader de cara a las elecciones del 2024.

“Las políticas públicas que ha implementado exitosamente el presidente Abinader en su gestión y que se han constituido en un eje transversal del desarrollo social y económico de la República Dominicana, es lo que le ha permitido ganarse el corazón de los dominicanos y le consentirá poder ganar ampliamente en la primera vuelta en el 2024” expuso.

Publicidad
Banner 1

Continue Reading

Tendencia