Connect with us

ACTUALIDAD

Visita del presidente del Banco Mundial evidencia confianza en el desempeño económico del Gobierno dominicano

 

Redacciontraslaverdad

Santo Domingo.- El Presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, en su visita oficial al país se reunió este lunes con el Presidente Luis Abinader, lo que evidencia la confianza que los organismos internacionales tienen en el Gobierno dominicano por su excelente desempeño económico.

Se trata de la primera vez que un presidente del Banco Mundial visita la República Dominicana.

Publicidad
Banner 1

Con esta visita, el Banco Mundial redobla los esfuerzos y amplía su cartera de apoyo al país en temas de vital importancia como agua, salud, gestión de residuos, el ordenamiento territorial y la modernización de la administración pública.

En el productivo encuentro, participaron, además, la Vicepresidenta Raquel Peña; el Ministro de Economía, Pável Isa Contreras; de Hacienda, José Vicente; de la Presidencia, Joel Santos; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó.

También, por el Banco Mundial, el vicepresidente para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo; el director para Centroamérica y República Dominicana, Michel Kerf; el gerente de país, Ronke Ogunsulire; el director ejecutivo para República Dominicana, Erivaldo Gomes; la representante residente del Banco Mundial en el país, Alexandra Valerio, y la representante residente de la Corporación Financiera Internacional, Carolina Cárdenas.

En 2022 el Producto Interno Bruto (PIB) del país alcanzó un notable crecimiento anual del 4.9%, superior al promedio de América Latina.

La República Dominicana ha superado los desafíos posteriores al COVID-19 y también ha demostrado ser una economía que se prepara en la resiliencia al cambio climático con más equidad y frente a shocks internacionales.

Publicidad
Banner 1

El presidente del Banco Mundial, Malpass, en su gira oficial, también visitó a Panamá.

Continua leyendo
Publicidad Banner 1
Deja un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos

Por Frank Valenzuela

Manzanillo, Montecristi. – El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) solicitó a la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y a la Academia de Ciencias de la República Dominicana a investigar la viabilidad técnica y ambiental que significa descargar las aguas calientes generadas por la Central Eléctrica de 420 KV, actualmente en construcción, en las aguas de la Bahía de Manzanillo.

Frank Valenzuela, presidente de la Organización no gubernamental, destacó que esta central, prevista ser construida por el consorcio empresarial Manzanillo Gas & Power, plantea un desafío en cuanto a su impacto ambiental y la necesidad de garantizar un equilibrio con la protección del ecosistema de la bahía, haciendo imperativo el análisis riguroso, imparcial y objetivo por parte de las autoridades y expertos en la materia que no estén vinculado a la empresa que ejecutará el Proyecto.

Destacó que según explicó el gerente del proyecto,  el muelle va a tener 850 metros, los buques que van a descargar serían de 180, mil metros cúbicos y la capacidad de descarga es 162 mil  metros cúbicos día   y los días de  descarga es es de un día y un poquito más.

Publicidad
Banner 1

El Centro CEBAMDER, expresó su profunda preocupación por la intervención llevada a cabo en Manzanillo por el consorcio empresarial ganador de la licitación para el proyecto de Terminal de Abastecimiento y Regasificación de Gas Natural y Central Eléctrica. Denuncia que el consorcio cometió una acción ilegal al desmontar 500,000 metros cuadrados de suelos sin realizar previamente un Estudio de Impacto Ambiental, situación que se agrava al encontrarse los terrenos a menos de 20 metros del área protegida conocida como Parque Manglares de Estero Balsa, área ecológicamente y socialmente sensible.

El proyecto se encuentra ubicado a menos de 600 metros del Centro de Refugio y Área de Amortiguamiento Laguna de Saladilla, en una zona de gran importancia ecológica y social. Cerca del mismo se hallan la Playa Estero Balsa, humedales, emprendimientos ecoturísticos y una comunidad histórica de pescadores que evidencian la necesidad de una cuidadosa planificación y gestión ambiental.

Además, a  30 metros del sitio en Villa Raif, residen 100 familias que se verán indudablemente afectadas por la Planta Eléctrica. Esta situación refuerza el llamado a garantizar el equilibrio entre el desarrollo del proyecto y la protección de la vida y el entorno de estas personas y el ecosistema circundante, exigiendo un compromiso sólido y responsable por parte de los promotores.

Esa situación genera una creciente preocupación y exige la atención de las autoridades competentes y el apoyo y acompañamiento de La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y a la Academia de Ciencias de la República Dominicana

El presidente del Centro CEBAMDER agregó que el pasado jueves los promotores del proyecto realizaron una Vista Pública sobre el proceso de construcción y operación del proyecto y donde explicaron que se contempla descargar las aguas calientes resultante del proceso de enfriamiento de la Central Eléctrica en las aguas marinas de la Bahia de Manzanillo, lo que elevó los niveles de preocupación de la comunidad de Manzanillo.

Publicidad
Banner 1

Esta preocupación se expresa porque descargar dichas aguas a 800 metros de la localización del puerto que van a construir frente al puerto de Manzanillo podría tener impacto en La Playa Los Coquitos, Los Manglares circundantes y para las faunas, floras y la actividad pesquera.

??????????

CEBAMDER enfatiza la importancia de la visita y el acompañamiento de expertos como Luis Carvajal , Eleuterio Martínez,  Víctor Almánzar, entre otros,, miembros de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y la Comisión Ambiental de la UASD, para evaluar el proyecto completo y sus impactos en Manzanillo y el Municipio Pepillo Salcedo.

Durante la vista pública del pasado jueves, Valenzuela explicó que se presentaron posibles impactos en la etapa de construcción y operación del proyecto, abarcando sectores como aire, ruido y vibraciones, clima, suelo, aguas subterráneas y superficiales, fauna, biota marina, ecosistema del humedal, población, sector construcción, economía, tránsito y vialidad, paisaje, uso del suelo y sistema energético. Estos posibles efectos revelan la complejidad y alcance del proyecto en múltiples aspectos de la vida y el entorno.

Sin embargo, a pesar de que la empresa consultora que realizó dicho estudio identificó 40 impactos que podrían ocurrir en la fase de construcción y operación de dicho proyecto, promotores han minimizado los riesgos, sosteniendo que no existen peligros. Esta postura contrasta con los efectos presentados y genera inquietud en la población, lo que exige mayor transparencia y compromiso por parte de los responsables del proyecto para garantizar la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades afectadas.

El Centro CEBAMDER destaca la necesidad de abordar impactos no incluidos en el estudio y por eso destaca la importancia de la presencia de esas dos respetadas instituciones nacionales a fin de asesorar a la comunidad a identificar impactos que indudablemente van a afectar el diario vivir de los habitantes del municipio.

Se espera que los promotores del proyecto asuman un compromiso serio al presentar propuestas de planes de mitigación ante los impactos negativos que resultan de la ejecución del mismo. La falta de presentación de planes de responsabilidad social empresarial durante la Vista Pública, en relación con las comunidades de Villa Raif, Manzanillo y el municipio Pepillo Salcedo, ha generado preocupación en la población.

Publicidad
Banner 1

La comunidad no busca simples donaciones a grupos como muestra de compromiso social, sino acciones planificadas, concretas y responsables que beneficien a todos los habitantes. Este enfoque exigirá un mayor nivel de transparencia y responsabilidad por parte de los promotores, garantizando un desarrollo sostenible que respete el bienestar y las necesidades de las comunidades afectadas.

El desarrollo del proyecto conlleva una inversión que supera los USD 1,250,000,000 (mil doscientos cincuenta millones de dólares). Es la mayor inversión realizada en la frontera y una de las más importantes del país en toda su historia.

Continua leyendo

ACTUALIDAD

Presidente Luis Abinader entrega Premio Iberoamericano de la Calidad en la categoría Oro a tres instituciones públicas dominicanas

Por Olivo De León Presidente del IPPP

Santo Domingo, República Dominicana. – En el marco de la vigésima octava Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, el presidente Luis Abinader hizo entrega del Premio Iberoamericano de la Calidad a tres instituciones públicas dominicanas en la categoría Oro.

Las instituciones premiadas fueron el Hospital Hugo Mendoza y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) en el renglón “Oro Iberoamericano de la Calidad 2022” y el Centro Educativo Cometas de Esperanza en la categoría “Oro Mejores Prácticas en Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Los galardones fueron entregados en presencia de su majestad Felipe VI, Rey de España y Rafael García Meiro, presidente del Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ), organización que gestiona el Premio Iberoamericano de la Calidad, siendo la primera vez que tres instituciones públicas de la República Dominicana logran oro, respectivamente.

Publicidad
Banner 1

Asimismo, el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza se convirtió en la primera institución del país en recibir dos veces el galardón oro de esa premiación internacional.

Para postular al Premio Iberoamericano, las instituciones públicas dominicanas primero debieron ganar el máximo galardón del Premio Nacional a la Calidad, el cual es organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), como órgano rector de la función pública y de los procesos de evaluación de la gestión institucional.

En la ceremonia, estuvo presente la viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional del MAP, Hadeline Matos, y por FUNDIBEQ, participaron Juan Luis Martín Cuesta, director Ejecutivo, y la responsable de Programas, Ana Jiménez del Molino.

Sobre el Premio Iberoamericano de la Calidad

El Premio Iberoamericano de la Calidad es un proyecto adscrito a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, coordinado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y gestionado por FUNDIBEQ, que reconoce la excelencia en la gestión de organizaciones públicas y privadas de Iberoamérica.

Publicidad
Banner 1

Continua leyendo

ACTUALIDAD

Atacan a tiros policías en El Bronx y Manhattan; roban más de US$23 mil en joyas

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Varios policías pertenecientes al cuartel 50 en El Bronx fueron recibidos a tiros cuando acudieron para evitar el robo de una motocicleta de alto cilindraje, e igualmente, otros agentes fueron tiroteados en la calle 4, entre las avenidas C y D, en Down Town-Manhattan, cuando se proponían detener a un sospechoso que amenazaba a peatones.

En ambos casos, ocurridos el pasado fin de semana, los uniformados respondieron los ataques.

El primer caso se originó frente al edificio 49 W. de la calle 225, en el sector de Marble Hill, en El Bronx, donde residen cientos de familias dominicanas.

Publicidad
Banner 1

El robo fue abortado y los sospechosos huyeron de la escena. Nadie salió herido y los pistoleros son perseguidos por un escuadrón de detectives.

Mientras en Down Town-Manhattan, varios uniformados fueron tiroteados por un sujeto al que intentaron detener tras responder a una llamada de que el desconocido amenazaba con una pistola a peatones, informó una fuente policial.

Los agentes respondieron el fuego, pero nadie resultó herido. El gatillero fue detenido, y posee un récord criminal, se informó. En los sectores donde sucedieron los hechos residen miles de familias hispanas, entre ellas dominicanas.

Mientras, en los últimos días, una pareja se llevó joyas valoradas en más de $23,000 dólares mediante atracos a manos armadas, dijo la institución.

Dos mujeres, de 27 y 32 años, fueron asaltadas frente a un salón en Grand Concourse con la calle 183, en El Bronx, siendo despojadas a punta de pistola de cadenas valoradas en más de $8,000 dólares.

Publicidad
Banner 1

Luego de 24 horas, un hombre llegó en un carro BMW a la estación del tren 1 de la calle Dyckman, en el Alto Manhattan, se acercó a otro, sacó un arma y lo golpeó en la cabeza, para luego despojarlo de tarjetas de crédito y $1,200 en efectivo.

Aproximadamente tres horas después, dos hombres entraron a una barbería en la esquina de la calle 169 con la avenida Morris, en El Bronx, golpearon a un hombre de 50 años y le quitaron joyas valoradas en $14 mil dólares. El dúo huyó en el mismo auto utilizado en los otros robos.

Asimismo, uniformados acudieron la mañana de este domingo a una llamada del 911 al 2685 de Grand Concourse, en El Bronx, cuando un padre llamó por un hijo emocionalmente perturbador y al llegar el vástago amenazó con un cuchillo a los agentes quienes les ordenaron soltar el arma, no obedeció, le fue encima y fue alcanzado de varios disparos por parte de los policías. Fue trasladado en estado crítico al hospital.

La policía solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes llamar a Crime Stoppers al 1-800-5778-477 o al 1-888-577-4782). El público también puede enviar sus sugerencias a https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en Twitter @NYPDTips.

Publicidad
Banner 1
Continua leyendo

Tendencia